Tras la ligera subida del precio de la leche en la UE de 0,76 €/100 kg en enero, el precio ha bajado 0,51 €/100 kg en febrero hasta llegar a los 28 €/100 (46,59 ptas/kg). A pesar del descenso, el precio en el mes de febrero de este año es 1,32 €/100 kg más alto [Leer más…]
La UE lucha contra el hambre en los países en desarrollo
La Comisión Europea ha adoptado dos nuevos marcos comunitarios para ayudar a los países en desarrollo a abordar la cuestión de la seguridad alimentaria, tanto en situaciones de emergencia como a largo plazo. Las metas son conseguir avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio relativos a eliminar la pobreza y el hambre (ODM 1) [Leer más…]
Publicada la normativa que regula la alimentación de aves rapaces necrófagas con subproductos animales
Se acaba de publicar el Real Decreto 342/2010 para adaptar la normativa referida a la alimentación de las aves necrófagas a los nuevos cambios en relación con la edad a la que los vacunos tienen que ser analizados por la EEB. En junio pasado, se publicó la Orden PRE/1431/2009 por la que se elevaba de [Leer más…]
Un producto alimentario de gama baja no tiene peor valor nutricional que su homologo de gama alta según el CNA
Un producto alimentario de gama más baja no tiene peor calidad nutricional que otro de alta gama. Así lo ha dictaminado el Consejo Nacional de Alimentación de Francia (CNA), que en base de los datos analizados ha concluido que las calidades nutricionales de los productos alimentarios, salvo excepciones, no están ligados a la gama de [Leer más…]
La EFSA abre una consulta pública sobre implicaciones de bienestar de la selección genética de los broilers
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado una consulta pública on line en relación con el borrador de su informe científico sobre aspectos de bienestar de selección genética en los pollos criados para la producción de carne (broilers). La consulta tiene como finalidad recoger datos científicos y comentarios que permitan completar [Leer más…]
Los veterinarios europeos revisan su posición sobre la castración de lechones
La Federación de Veterinarios Europeos (FEV) ha actualizado su posición en relación con la castración de cerdos. En 2001, la FEV fijó por primera vez su posición, manteniéndose a favor de la castración debido a la ausencia de alternativas ante el sabor sexual de la carne. Nueve años después, ha vuelto a revisar esta opinión [Leer más…]
El sabor es el principal argumento de compra para el consumidor de melón y sandía
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, quiere trasladar a todos los productores andaluces los principales valores que tienen en cuenta los consumidores de melón y sandía a la hora de comprar estos productos. Dentro de todos los parámetros, el más importante es el sabor, como quedó demostrado el año pasado en las [Leer más…]
Detectan el hongo que pudre los ajos durante su almacenamiento
España ocupa el tercer puesto en el ranking mundial de exportaciones de ajo con un total de 52.455 toneladas. Este sector está viviendo momentos complicados, debido principalmente a las masivas importaciones de ajo desde China así como a las plagas y enfermedades que le afectan y que están provocando grandes pérdidas de rendimiento en campo [Leer más…]
El MARM aprueba la reglamentación específica del Libro Genealógico y del Programa de Mejora de la Raza Equina Menorquina
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado una Resolución por la que se aprueba la reglamentación específica del Libro Genealógico y del Programa de Mejora de la Raza Equina Menorquina. La reglamentación detalla las características generales del prototipo racial de Pura Raza Menorquina y [Leer más…]
COAG y UPA Castilla y León lamentan la actuación restrictiva de la comisión nacional de la competencia sobre el sector lácteo
La `Alianza por la unidad del campo, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran lamentable que los ganaderos de leche de Castilla y León, al igual que los del resto del país, se encuentren en una situación de indefensión absoluta respecto a sus vecinos europeos y no se les permita fijar precios con la [Leer más…]

