Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), el consumo de fertilizantes en la Comunitat Valenciana registrado en 2009 se desplomó un 42% con respecto a las cifras de 2005, siete puntos más que la media del conjunto de España (-34,7%). La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) [Leer más…]
La EFSA establece ingestas recomendables de nutrientes
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha establecido unos valores de referencia para ciertos nutrientes, como son hidratos de carbono, fibra, grasas y agua. Estos valores de referencia son las cantidades recomendables que se deben ingerir para tener una buena salud. – La ingesta de carbohidratos debe de ser entre el 45 [Leer más…]
Trabajo presenta el borrador del Anteproyecto de Ley sobre la integración del REASS en el Régimen General de la Seguridad Social
El Secretario General de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Octavio Granado, ha remitido, al grupo de trabajo de la Reforma del Régimen Especial de la Seguridad Social Agraria, REASS, formado por la Federaciones Agroalimentarias de CCOO y UGT, CEOE, CEPYME, organizaciones agrarias y FEPEX, el anteproyecto de ley sobre la integración [Leer más…]
El COPA-COGECA insta a la Comisión de la UE a intervenir para que mejore la drástica situación del sector de frutas y hortalizas
El Copa-Cogeca ha pedido a la Comisión de la UE que mejore urgentemente la gestión de crisis y las medidas de prevención del sector de frutas y hortalizas, advirtiéndole de que el sector está en crisis, tras haberse registrado en 2009 una importante bajada del 12,7% del valor de la producción de fruta en la [Leer más…]
Una nueva sustancia activa incluida en el anexo I del RD 2163/1994
Se acaba de publicar la Orden PRE 839/2010 con el fin de transponer a la legislación nacional varias directivas comunitarias de 2009, según las cuales, se introducen ciertos cambios en el Real Decreto 2163/1994: – Se incluye la sustancia activa 2-fenilfenol en el anexo I del RD 2163/1994, denominado “Lista de sustancias activas”, el cual [Leer más…]
ASAJA Alicante recuerda que el sector agroalimentario factura 6.000 millones de euros al año y exige que se garanticen unos precios mínimos
La Conselleria de Agricultura ha abierto dos nuevas líneas de subvención para el sector agroalimentario. Se inscriben en el programa ‘Promoción de la Calidad Agroalimentaria’,‘Mejorar la comercialización de los productos agroalimentarios de la Comunidad Valenciana´ y ‘Promoción de la competitividad en los Mercados’. Están dotados con un importe total de 1.588.540 euros. Los interesados tendrán [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el precio del porcino cae un 10 por ciento en el último mes en una tendencia preocupante
LA UNIÓ señala que las cotizaciones del porcino han descendido para los ganaderos un 10 por ciento en el transcurso del último mes hasta situarse en unas cifras muy preocupantes para el futuro de muchas explotaciones de la Comunitat Valenciana. De una cantidad de 1,15 euros/kg animal vivo se pasa en estos momentos a 1,04 [Leer más…]
La oportunidad perdida
La venta de PULEVA al grupo francés LACTALIS pone de manifiesto, por una parte, la incapacidad de nuestras empresas para hacer frente a proyectos de dimensión y, por otra, la ausencia en las Administraciones españolas de una visión estratégica a medio y largo plazo en el sector lácteo. Mientras las CCAA perdían el tiempo buscando [Leer más…]
La Comisión Regional del Banco de Tierras apoya la actividad apícola en el Occidente asturiano para la dinamización de la economía local
La Consejería de Medio Rural y Pesca, a través de la Comisión Regional de Banco de Tierras, que gestiona la Finca del Monte Carbayal en el concejo de Illano, ha contratado un Proyecto de Ordenación Integral del monte a la empresa AIDEMA (Asesoría e ingeniería para el desarrollo del medio ambiente), para tratar la multifuncionalidad [Leer más…]
COAG Andalucía denuncia que los créditos ICO liquidez sirven para que los bancos “hagan negocio”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia que la línea de crédito ICO liquidez por la cual el gobierno destina 1.300 millones de euros para fomentar los préstamos al sector agrario sirven para que los bancos hagan negocio, y no establecen unas condiciones beneficiosas para los profesionales del campo. Esta organización [Leer más…]

