Dos de los sectores agrarios de Francia que están atravesando sus peores momentos son el del cereal y el del vacuno de leche. Una delegación de cerealistas de la zona productora de Ile-de-France se ha entrevistado esta semana con el Presidente de la República, Nicolás Sarkozy. Se quejan de que sus ingresos se han reducido [Leer más…]
NINJA, una proteína clave en el sistema de defensa de las plantas
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado identificar una proteína, bautizada como NINJA (Novel-Interactor of JAZ), clave en la activación del jasmonato. Esta hormona descubierta al analizar el aroma del jazmín (al que debe su nombre, del inglés jasmine), actúa como centinela de la planta ante potenciales peligros, como por ejemplo el [Leer más…]
La gestión del monte debe hacer compatible su aprovechamiento y su conservación, según el MARM
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, señaló ayer en la inauguración de la Conferencia sobre Protección de Bosques que la gestión de los recursos naturales del monte debe hacer compatible su aprovechamiento y su conservación. Esta conferencia se celebra hoy y mañana en Valsaín (Segovia), un lugar que es [Leer más…]
El Libro Verde sobre protección de bosques abre el debate sobre cómo garantizar las funciones forestales ante el impacto del cambio climático
El Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE tiene por objetivo abrir un debate para la actualización de la Estrategia Forestal de la Unión, para que los bosques sigan realizando sus funciones productivas, socioeconómicas y ambientales. Además, el debate abierto por el Libro Verde se centrará también en cómo [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 82% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82% de su capacidad total. Actualmente hay 45.572 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 432 hm3 (el 0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha ganado 177 hmmientras que la cuenca del Duero ha [Leer más…]
El Parlamento Europeo resuelve que las normas de calidad de frutas y hortalizas deben mantenerse
El Parlamento Europeo ha adoptado formalmente el informe «Política de Calidad de los productos agrícolas: ¿qué estrategia a seguir?» en el que explica que «las normas de comercialización sectoriales desempeñan un papel importante en la cadena de producción y que, por tanto, deben mantenerse», posición contraria a la de la Comisión Europea que acordó la [Leer más…]
Una proteína de la clara del huevo para luchar contra las bacterias patógenas
Investigadores del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo han encontrado proteínas en la clara de los huevos que tienen el poder luchar contra bacterias patógenas como E. coli.. Los investigadores las han denominado proteínas ovodefensis. Ya se conocía que la clara del huevo tenía propiedades antibacterianas, pero este grupo de proteínas ofrece el potencial [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 13 (29/03 – 04/04/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,07 -0,02 €/kg canal Alemania 1,32 0 €/kg canal Países Bajos 1,26 0 €/kg canal Países Bajos 1 0 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0,02 €/kg canal Bélgica 1,23 0 €/kg vivo Portugal 1,58 0 €/kg canal España 1,03 -0,01 €/kg vivo Italia 1,06 0,01 €/kg [Leer más…]
Se presentan en Canadá y EEUU solicitudes para la aprobación de los Enviropigs o cerdos verdes
Diez años de trabajo les ha costado a los investigadores de la Universidad de Guelph (Canadá) obtener por ingeniería genética, cerdos comercialmente viables, con la particularidad de que producen purines más respetuosos con el medio ambiente que los generados por cerdos convencionales. Por este motivo, los han llamado “Enviropigs” (cerdos medioambientales o cerdos verdes). Los [Leer más…]
Más stock y más intenciones de siembra de maíz y soja de lo esperado en EEUU, hacen bajar los precios
La semana pasada, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó su informe trimestral sobre los stocks de granos, así como el de perspectivas de siembra, mostrando cifras, tanto en grano almacenado como en intenciones de cultivo, superiores a lo esperado. La publicación de estos informes tuvo un efecto inmediato en la Bolsa de Chicago. [Leer más…]

