En el contexto actual caracterizado por una disminución de los recursos naturales, un clima cambiante y una población en crecimiento, la sostenibilidad se está convirtiendo en un deber irrenunciable para el sector agropecuario y para las empresas. Cada negocio y cada persona deben contribuir a ello. Como parte de su compromiso para reducir el impacto [Leer más…]
La Junta de Extremadura resuelve 3,82 M€ más en ayudas a los regadíos
La Consejería de Medio Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura ha resuelto provisionalmente once expedientes más de ayudas acogidas a la Orden de 16 de marzo de 2018, por la que se establece la convocatoria de ayudas a la mejora y modernización de regadíos en Extremadura para el ejercicio 2018, prevista [Leer más…]
Apicultor, recuerde las condiciones de uso de los ahumadores
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León ha declarado que la época de peligro alto de incendios para 2019 abarcará desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre. Inmersos en plena “ola de calor”, y ante pronósticos que auguran un verano con elevadas temperaturas, desde COAG-Castilla y León consideran [Leer más…]
Retirados y parejas adultas con hijos mayores o sin hijos, perfil del consumidor de frutas y hortalizas frescas
Los retirados y las parejas adultas con hijos mayores o sin hijos es el perfil del hogar más consumidor de frutas y hortalizas frescas, según el Informe del Consumo Alimentario de 2018 presentado por el Ministerio de Agricultura el lunes, que incluye por primera vez un análisis demográfico En el consumo per cápita por tipo [Leer más…]
Mapa Motivacional del Consumidor de Vino en España
Conocer las razones y los motivos por las que un consumidor escoge o no el vino frente a otras bebidas es una cuestión básica a tener en cuenta en la definición de la estrategia de marketing y comunicación de cualquier bodega. Por este motivo, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), en colaboración con [Leer más…]
ASAJA denuncia la contaminación de cauces por la presencia de miles de topillos muertos
ASAJA Palencia advierte del problema de salubridad que puede generar la superpoblación de topillos. Una situación que se ha producido desde principio de campaña pero que en las últimas semanas ha alcanzado cotas alarmantes, ya que las medidas que permite la administración no han servido para nada. La prueba es que ahora, cuando está acabando [Leer más…]
Piden normas proporcionadas de inspección técnica para maquinaria agrícola
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha señalado las dificultades que tienen los tractores para pasar satisfactoriamente las inspecciones técnicas de vehículos, ya que las continuas actualizaciones de la legislación comunitaria en materia de homologación de maquinaria agrícola introducen puntos de control de difícil cumplimiento por estos vehículos, sobre todo los de más [Leer más…]
¿En qué CCAA se consume más carne?
En 2018, los españoles han consumido menos carne fresca . Han comido 33,48 kilos por persona, lo que supone una reducción del 4,2% con respecto a 2017, según los datos del panel de consumo que acaba de publicar el Ministerio de Agricultura. Por tipo de carnes, la más consumida fue la de pollo, seguida de [Leer más…]
Luis Calabozo: «El sector lácteo tiene un valor estratégico fijando población rural»
La España rural se está vaciando, pero el sector agroalimentario, tanto la producción primaria como la industria, está realizando una labor muy importante, manteniendo esa población. Dentro del sector agroalimentario, el lácteo, además de generar grandes cifras macroeconómicas, tiene un valor estratégico esencial para fijar población rural, valor que la sociedad debe de tener en [Leer más…]
El 40% de las industrias lácteas están en municipios de menos de 2.000 habitantes
El despoblamiento rural es una realidad en el campo español. Su causa fundamental es el hundimiento de sus sistemas productivos tradicionales, que no han sido sustituidos por otros y ahora resultan poco competitivos para atraer o retener inversiones y capital humano, según manifestó Alicia Langreo, Directora de Saborá, durante su intervención en el Día Internacional [Leer más…]










