El sistema de seguros agrarios en España atraviesa un momento crítico. Herramienta clave frente al cambio climático, las pólizas son cada vez más inaccesibles. “Encarecer las primas no es la solución”, recuerdan desde UPA. 1 de julio de 2019. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido hoy en la Comisión General de ENESA [Leer más…]
La FDA muy satisfecha con el sistema español de control oficial de seguridad alimentaria
La FDA (Food & Drug Administration), es decir, la Agencia de Seguridad Alimentaria de Estados Unidos visitó España del 10 al 21 de junio, para evaluar el sistema de control oficial de seguridad alimentaria de nuestro país y ver la equivalencia entre ambas normas. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es el [Leer más…]
Extremadura: Agricultura se separa de Medio Ambiente
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, dio ayer a conocer la composición del nuevo Ejecutivo regional. Una de las novedades es que se amplía el número de Consejerías, pasándose de las actuales 6 a 9. Hasta ahora, el sector agrario y el medio ambiente se englobaban en la actual Consejería de [Leer más…]
La deuda del sector agrario es el 70 % de su renta pero es de los sectores menos moroso
La deuda del sector agrario alcanza casi el 70 % de la renta estimada para el ejercicio 2018, según la comparación realizada por Unión de Uniones entre rl boletín sobre Financiación del Sector Agrario y Agroalimentario del primer trimestre de 2019 y el informe sobre macromagnitudes agrarias, ambos del MAPA. En los tres primeros meses [Leer más…]
ANICE impulsa un Plan de Promoción Exterior para los productos del cerdo ibérico
Un nutrido grupo de empresas del sector del cerdo ibérico, miembros de la Asociación Nacional de Industria de la Carne de España (ANICE), avanzan en la concreción de un Plan Promoción Exterior para el sector del cerdo ibérico. El mismo contará con el apoyo decido de ICEX, España Exportación e Inversiones, quien quiere reforzar la [Leer más…]
Acuerdo UE-Mercosur: Los refrescos beneficiados, el vacuno, cítricos y arroz, los grandes perjudicados
La Unión Europea y Mercosur alcanzaron el viernes pasado un acuerdo comercial tras 20 años de negociaciones. Hay quien pensaba que la Comisión saliente tenía mucho interés en cerrar este acuerdo antes del otoño, para apuntarse el tanto. De hecho, en la nota de prensa de la Comisión Europea se hace referencia a que este [Leer más…]
Cataluña y Madrid prohibieron las siegas
Ante el riesgo de incendio, las CCAA están tomando diversas medidas de precaución: En Cataluña, el gobierno autonómico decidió prohibir la siega la semana pasada, luego el viernes acordó prohibirla entre las 11:00 a las 21:00 h y el domingo se levantó la medida. Dicha prohibición fue rechazada por las organizaciones agrarias Unió de Pagesos [Leer más…]
En EEUU se ha sembrado más maíz que lo esperado por los operadores
El pasado viernes, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó su esperado informe de estimaciones sobre las superficies sembradas de grano. En relación con el maíz, estimó 91,7 millones de acres, lo que supone un 3% más que la campaña pasada, si bien es 1,2% más bajo que lo estimado en el informe de [Leer más…]
ANTA defiende las 44 t para el sector del transporte de animales vivos
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) está trabajando para que el transporte de animales vivos sea considerado un transporte especifico por parte del Ministerio de Fomento. ANTA está manteniendo reuniones continuas con este Ministerio, así como con la Dirección General de Tráfico (DGT) para poder abrir el abanico hacia las 44 t [Leer más…]
40 M€ en créditos subvencionados para las explotaciones citrícolas
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por titulares de explotaciones agrarias con actividad en determinados cultivos cítricos, que [Leer más…]










