Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al departamento de Química Analítica, han propuesto una nueva metodología para validar los paneles de cata del jamón serrano, que servirá para mejorar la fórmula adecuada que agrade al consumidor para que este alimento tenga éxito en el mercado. Su trabajo, publicado en la revista Meat Science, [Leer más…]
El Consejo se posiciona sobre reutilización del agua para el riego agrícola
El Consejo de Ministros de Medio Ambiente acordó ayer su posición sobre la propuesta de Reglamento sobre los requisitos mínimos para la reutilización del agua, que la Comisión Europea presentó el 28 de mayo de 2018. Este acuerdo constituye el mandato del Consejo para las negociaciones con el Parlamento Europeo, que ya aprobó su posición [Leer más…]
La avena, cereal incógnita esta campaña
La cosecha de cereal de invierno va a ser escasa, con unos rendimientos en el entorno del 40% menos de las previsiones que había a principio de primavera. Si hay un cereal a día de hoy que es una incógnita, es la avena, puesto que además de ser la más dañada por la sequía, ya [Leer más…]
Empiezan a elaborar el 1º documento BREF de mataderos
Desde ayer y hasta mañana, se está reuniendo en Sevilla, el grupo de trabajo técnico para la revisión del documento de referencia de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) para el BREF (Mejores técnicas disponibles en el ámbito europeo) de Mataderos y subproductos animales, que tiene como uno de sus objetivos, limitar los desequilibrios tecnológicos dentro de [Leer más…]
Reventa de mercado marroquí como almeriense
Coexphal denuncia que el contrabando y la reventa de tomate marroquí como de origen almeriense está arruinando a los horticultores de la provincia de Almería. Es necesario y urgente que se establezca un plan de inspección para evitar la comercialización del producto marroquí importado como si se tratará de producto almeriense, pide Coexphal. El pasado [Leer más…]
Las exportaciones de porcino de la Comunidad Valenciana crecen un 46% en 2018
Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino en la Comunidad Valenciana aumentaron un 46% en 2018 al superar las 19.560 toneladas, según reflejan los datos de DATACOMEX elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). Por su parte, las ventas en valor alcanzaron los 56,8 millones de euros, lo [Leer más…]
Cobadu, récord de facturación y de socios
El Consejo Rector y los delegados de zona de COBADU han aprobado este martes los resultados correspondientes al ejercicio 2018, presentados por el director general de la cooperativa, Rafael Sánchez Olea; y el director financiero Fernando Antúnez en la Asamblea General. La Cooperativa del Bajo Duero ha obtenido en 2018 los mejores resultados de su [Leer más…]
Piden en Bruselas el tratamiento en frío para los cítricos de países terceros
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado en Bruselas que se exija el tratamiento en frío para las importaciones de cítricos de países terceros a la Unión Europea y que se digitalicen en origen anticipadamente los flujos comerciales procedentes de esos países terceros con el objetivo de defender los intereses de los productores de la Comunitat [Leer más…]
Casi 50.000 t de alimentos y bebidas falsificadas incautadas por Europol-Interpol
En la última Operación OPSON, coordinada por el Centro de Coordinación de Delitos contra la Propiedad Intelectual de Europol e INTERPOL y realizada entre diciembre de 2018 y abril de 2019, se incautaron más de 100 millones de euros en alimentos y bebidas potencialmente peligrosos . Hasta el momento, 672 personas han sido detenidas, con [Leer más…]
La OMC acepta establecer un panel para la aceituna de mes
En una reunión del Órgano de Solución de Diferencias (OSD) celebrada el lunes, los Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) accedieron a la solicitud de la Unión Europea de que se estableciera un un panel para examinar los derechos antidumping y compensatorios impuestos por los Estados Unidos a las aceitunas importadas de España. [Leer más…]











