Los programas de promoción aprobados por la Consejería de Agricultura y Ganadería son actuaciones de difusión con el objetivo de abrir mercado, especialmente frente al empuje de este sector en países del cono Sur, como Australia, Chile o Argentina y aprovechando el descenso de las ventas al exterior de otros países de la Unión Europea [Leer más…]
Científicos del INIA consiguen elaborar un papel más blanco y menos contaminante
Para blanquear pastas de celulosa en la fabricación de papel los métodos químicos convencionales utilizan reactivos costosos o compuestos clorados que se caracterizan por la emisión de sustancias tóxicas y difíciles de eliminar del medio ambiente. Ahora, científicos del laboratorio de Celulosa y Papel del Centro de Investigación Forestal (CIFOR) del INIA han desarrollado un [Leer más…]
La 138 Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) convoca hasta 18 actividades paralelas entre jornadas y actos
Fira de Mollerussa, ente organizador de la Fira de Sant Josep, está ultimando el programa de Jornadas Técnicas y todo el resto de actividades que se desarrollarán en el marco del certamen, el cual celebrará su 138ª edición del 19 al 21 de marzo en la ciudad leridana de Mollerussa. Como novedad de este año, [Leer más…]
Los importadores mexicanos, gratamente sorprendidos con la “enorme calidad a precios competitivos” de los vinos ciudadrealeños
“Sorprendentes”, “de calidad excepcional”, “con muchas posibilidades”, o “auténticas joyas enológicas”… Éstos son algunos de los calificativos que los importadores mexicanos que participan en la misión inversa organizada por FENAVIN y la Cámara de Comercio de Ciudad Real han pronunciado sobre los vinos que les han propuesto diecinueve bodegas ciudadrealeñas en su primera jornada de [Leer más…]
El precio de porcino sube en España, Francia y el Reino Unido
Pagina nueva 1 Durante esta semana, las cotizaciones del porcino cebado en Alemania, Holanda, Dinamarca, Bélgica y Austria se han mantenido sin cambios, mientras que han aumentado en Francia, España y el Reino Unido (en este último, la versión corregida ha descendido como consecuencia de la tasa de cambio). Las razones de los descensos [Leer más…]
La EFSA lanza un proyecto de cooperación sobre materiales no plástico en contacto con los alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha establecido un grupo de trabajo de cooperación científica para recoger y analizar información sobre la seguridad de las sustancias usadas en los materiales no plásticos que están en contacto con los alimentos. Además, el grupo tendrá como misión, identificar los puntos débiles de las diferentes [Leer más…]
El COPA-COGECA acoge un taller de trabajo para poder cumplir los objetivos estrictos impuestos a los agricultores acerca de la calidad
Ayer tuvo lugar un taller de trabajo en el Copa-Cogeca, bajo los auspicios de la Tecnología europea del agua, para hallar soluciones que permitan a los agricultores cumplir mejor los objetivos condicionantes que les impone la legislación europea acerca de la calidad del agua. El taller se ha organizado conjuntamente por las organizaciones agrarias de [Leer más…]
XX. AA. pide ás industrias lácteas que deixen a súa política de ameazas aos produtores e se comprometan co sector lácteo galego
A organización profesional agraria Xóvenes Agricultores-ASAJA Galicia considera “totalmente inaxeitadas” e “faltas de fundamento” as expresións contidas no comunicado difundido por la Asociación de Empresas Lácteas de Galicia, recollidas hoxe por algúns medios de comunicación. Semella que as devanditas declaracións respostan, máis ben, á preocupación existente entre as industrias sobre a súas prácticas lamentables de [Leer más…]
Investigadores españoles participan en la secuenciación del genoma del pulgón ‘A. Pisum’
La secuenciación del genoma del pulgón, que aparece en el próximo número de la revista Plos ONE y que se complementa con más de 30 artículos de investigación, se ha llevado a cabo por un consorcio internacional, el “Aphid Genomics Consortium”, liderado desde el Human Genome Sequencing Center del Baylor College of Medicine (Houston, EE [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 72,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 72,2% de su capacidad total. Actualmente hay 39.954 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.585 hm3 (el 2,9 %) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca de Miño-Sil ha perdido 95 hm3, mientras que la del Guadiana aumentó 774 hm3. La [Leer más…]

