El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha aumentado la previsión para la producción mundial de cereales para la campaña 2009/10 en 2 m. de toneladas hasta los 1.776 m., para reflejar las mayores estimaciones de cosecha de maíz en el hemisferio sur. En cuanto a la demanda, la previsión de consumo se ha incrementado en [Leer más…]
A Coordenadora Europea presenta as súas propostas de futuro para o sector
A Secretaria de Organización do Sindicato Labrego Galego, Lídia Senra Rodríguez, presente arestora en Bruxelas coma representante da Coordenadora Europea Vía Campesina na conferencia consultiva convocada pola Comisión Europea “Cal é o futuro do leite?”, denuncia a falla de espazo para a expresión do sector produtor: dez organizacións -das cales somentes 3 representan aos produtores/as- [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a Medi Ambient que es prioritzin les ajudes perquè els camins siguin transitables entre les mesures per pal·liar els danys per les nevades
Unió de Pagesos demana al Departament de Medi Ambient i Habitatge que es prioritzin les ajudes per a les actuacions en camins afectats per la nevada del passat 8 de març entre les mesures aprovades per fer front als danys ocasionats, ja que és important assegurar que siguin transitables el més aviat possible. El sindicat, [Leer más…]
XX. AA. valora que se estean a considerar na ue exencións en materia de competencia para o sector lácteo
O secretario xeral de Xóvenes Agricultores-ASAJA Galicia, Francisco Bello, cualificou hoxe de “reflexión moi interesante” a xornada de estudo sobre o sector leiteiro desenvolvida en Bruselas. Bello asistiu como invitado ao encontro “Qué futuro para o leite”, á que asistiron máis de 400 expertos. Bello destacou que nas sesións de traballo se falara das posibles [Leer más…]
ASAJA Aragón: “La situación de los cereales es insostenible”
Fernando Luna, responsable de cereales de ASAJA Aragón señala que la información que maneja el sindicato es que “las previsiones de siembra de maíz en primera cosecha, a pesar de las buenas perspectivas de agua para riego, se van a ver reducidas en un porcentaje muy elevado por el bajísimo precio de los cereales; los [Leer más…]
Arranca la Plataforma de Tecnológica de Agricultura Sostenible
El viernes pasado se presentó en Madrid la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, una iniciativa multisectorial que pretende aunar esfuerzos en el desarrollo de tecnología que contribuya a una producción agroalimentaria más sostenible. El acto ha contado con la presencia del Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, D. Josep Puxeu, del Ministerio de [Leer más…]
COAG Andalucía pide a la Consejería que actúe para paliar la situación de crisis del castaño
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, pide a la Consejería de Agricultura que asuma los compromisos adquiridos con el sector y actúe para paliar la situación de crisis que atraviesa el castaño. En primer lugar, esta organización agraria pide que se abra la ventanilla para nuevos solicitantes de la ayuda agroambiental. [Leer más…]
El sector de frutas y hortalizas gana peso en el nuevo equipo directivo de la Cámara de Comercio de Almería
Las empresas productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas de la provincia de Almería mantienen peso y representatividad en el Pleno de la Cámara de Comercio, tras el proceso electoral que concluyó el jueves pasado. Los representantes de las empresas asociadas a COEXPHAL (Murgiverde, Vicasol y Femago) lograron el apoyo del sector hortofrutícola almeriense obteniendo [Leer más…]
Asamblea General de la Federación de Cooperativas de Euskadi
Con fecha 25 de marzo de 2010 se realizó en Arantzazu-Oñati la Asamblea General Ordinaria de la Federación de Cooperativas Agrarias de Euskadi. El acto estuvo presidido por su Presidente, D. Alfredo Montoya Estibalez y en la apertura del mismo participó D. Juan Carlos Zuloaga, Director de Agricultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En [Leer más…]
APROLEP: Com os preços do presente, a produção de leite não tem futuro!
No dia em que se debate em Bruxelas “o futuro do leite” , a APROLEP, Associação dos Produtores de Leite de Portugal, entende que é preciso dizer muito claramente que a produção de leite só terá futuro em Portugal e na Europa se for pago um preço justo ao produtor, que permita cobrir as despesas [Leer más…]

