La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, firmó ayer, junto a veintisiete entidades la adhesión al documento de posición común de Castilla y León ante la reforma de la PAC de cara a 2020. Los firmantes suponen una amplia representación de la sociedad civil y, con el [Leer más…]
Precios de la Semana 18 (30/04-06/05/18)
En Alemania, los ganaderos han tenido que ceder a la presión de los mataderos y aceptar una bajada de 5 céntimos. La festividad del 1 de mayo dejó mucha oferta en un mercado donde la demanda no consigue despegar. La bajada alemana ha creado tendencia en el resto de países del norte de la UE. [Leer más…]
El COI revisa al alza la producción mundial de aceite de oliva
La producción mundial de aceite de oliva para para esta campaña, el Consejo Oleicola Internacional (COI) la había estimado en noviembre 2017 en 2.988.500 t, pero según las últimas cifras recibidas recientemente de los países, la producción rondará los 3.271.000 t, lo que significará un aumento del 27% (+697.000t) respecto de la campaña anterior. Este aumento [Leer más…]
Comienza el proyecto Tricum Rioja, que pretende la obtención de variedades de trigo de alta calidad para su cultivo en La Rioja
Las entidades ARAG-ASAJA, SAR (Servicios Agrarios Riojanos S.L.U) y CTIC CITA (Centro Tecnológico Agroalimentario) han comenzado a desarrollar el proyecto europeo Tricum Rioja, que persigue seleccionar y adaptar variedades de trigo de alta calidad para su cultivo en La Rioja (en concreto, en La Rioja Alta), así como el desarrollo de protocolos de manejo agronómico [Leer más…]
INNOLIVAR abre el plazo para que empresas con ideas innovadoras en materia de olivar presenten sus candidaturas a la licitación de compra pública precomercial
El cuatro de mayo ha comenzado el plazo de presentación de propuestas dentro del Convenio de Compra Pública Precomercial INNOLIVAR, “Innovación y tecnología para un olivar sostenible”, tras finalizar el plazo de Consulta Previa al Mercado y aprobarse los pliegos administrativos y técnicos que regulan el proceso. Ha habido un retraso debido a su adaptación [Leer más…]
INTERPORC colabora con la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) que tiene como principal objetivo colaborar en la promoción y divulgación de una alimentación saludable y equilibrada, así como resaltar los beneficios del consumo de carne de cerdo de capa [Leer más…]
Encuesta demuestra que los jóvenes británicos están a favor de la mejora genética de cultivos
Según se desprende de una encuesta publicada por el diario británico The Telegraph, los jóvenes británicos no tienen reparos sobre los beneficios de los cultivos transgénicos, a diferencia de generaciones anteriores que aún conservan dudas derivadas de las campañas de los grupos ecologistas surgidas en los años noventa. Mala prensa que no tiene el mismo calado en las nuevas generaciones. [Leer más…]
La exportación española de flores y plantas vivas crece un 19% y la importación un 6% hasta febrero
La exportación española de flores y plantas vivas creció un 19% en los dos primeros meses del año con relación al mismo periodo de 2017, totalizando 55,8 millones de euros y la importación también creció un 6% situándose en 37,9 millones de euros, según datos de la Dirección General de Aduanas. Dentro de la exportación, [Leer más…]
1 de cada 4 € que ingresa España por la exportación vitivinícola procede ya de Castilla-La Mancha,
Uno de cada cuatro euros que ingresa España por la exportación vitivinícola procede ya de Castilla-La Mancha, “el porcentaje más alto que ha habido nunca”, de lo que se desprende que “somos más fuertes en este sector y Castilla-La Mancha exporta productos de más valor añadido y vinculados a denominaciones de origen”, según las declaraciones [Leer más…]
Aceites de Oliva de España estrena en el Salón de Gourmets 2018 “Todo un mundo por descubrir”
Pocas cocinas en el mundo han sabido sacar tanto provecho de los aceites de oliva como la española. Un alimento que ha sido la columna vertebral de nuestra gastronomía. Durante siglos hemos conservado, aliñado, frito, asado, salteado o escabechado, aprovechando todas las virtudes de nuestro oro líquido. Un alimento que ha sabido adaptarse a la [Leer más…]











