Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, el nuevo método de reembolso de costes para los proyectos de desarrollo rural es más sencillo para los beneficiarios y para los encargados de comprobar las solicitudes, pero debería utilizarse de forma más generalizada. El objetivo de las opciones de costes simplificados es complementar el antiguo sistema de solicitud de [Leer más…]
Dinamarca pone en marcha una guía de antibióticos para reducir su uso
La administración danesa ha publicado una nueva guía de orientación sobre la administración de antibióticos a los cerdos, con el fin de que los animales enfermos sean tratados pero usando solo cierto tipo de anitibióticos. La guía divide los tipos de antibióticos más comúnmente utilizados en tres categorías. El objetivo es tratar de minimizar el consumo [Leer más…]
Los auditores de la UE examinan las herramientas de gestión de riesgos y crisis para estabilizar la renta de los agricultores
El Tribunal de Cuentas Europeo está realizando una auditoría de las herramientas de gestión de riesgos y crisis de la política agrícola común (PAC). Los auditores examinarán si las medidas establecidas resuelven de forma eficaz y eficiente las pérdidas en la renta de los agricultores por amenazas como las condiciones meteorológicas extremas, las enfermedades contagiosas [Leer más…]
La subida de los impuestos de hidrocarburos propuesta podría suponer una media de 480 euros por explotación y año en Castilla y León
La Alianza UPA-COAG denuncia que, de aprobarse los actuales Presupuestos Generales del Estado, los agricultores de Castilla y León pagarán 14,75 millones de euros más al año por repostar gasóleo en su maquinaria. Esta imposición, que se haría efectiva a partir del 1 de enero de 2019, es una de las medidas que el Ministerio [Leer más…]
Extremadura aprueba 2,5 millones de euros en ayudas para modernizar la maquinaria agrícola
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó ayer la convocatoria de ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2018. La Junta de Extremadura destina para estas ayudas un presupuesto de 2.500.000 euros, cofinanciado en un 75 por ciento [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 71,5% de su capacidad frente al 57,7% de hace un año
La reserva hidráulica española está al 71,5% de su capacidad total. Hace un año estaban en el 57,7%. Los embalses almacenan actualmente 40.109 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 259 hectómetros cúbicos (el 0,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: [Leer más…]
ANICE analiza las últimas novedades legislativas y tecnológicas
Representantes de los departamentos de calidad de las principales empresas cárnicas españolas y centros tecnológicos se han dado cita en la reunión del Grupo Técnico y de Legislación de ANICE, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España que tuvo lugar ayer en Madrid. En la reunión se contó con la presencia de [Leer más…]
La Junta de Andalucía rechaza el recorte del 16% que plantea Bruselas a los fondos de la PAC
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre el rechazo de la Junta de Andalucía al recorte propuesto por la Comisión Europea (CE) a los fondos de la futura Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021-2027. Sánchez Haro ha cifrado esta reducción [Leer más…]
Egipto entra en el COI
Egipto ya es oficialmente miembro del Consejo Oleícola Internacional . El 3 de mayo, Egipto depositó su instrumento de adhesión al Acuerdo internacional sobre el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, 2015, en la Oficina de las Naciones Unidas en Nueva York. Con una producción estimada de aproximadamente 650 000 t, Egipto es el primer [Leer más…]
Unión de Uniones recuerda que el compromiso de la agricultura y ganadería con el agua debe ser compartido con la sociedad y poderes públicos
Ante el informe publicado por la Organización Mundial de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el vínculo entre producción agrario y contaminación de recursos hídricos, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se muestra preocupada y expone que no se debería caer en la trampa de la criminalización a este [Leer más…]








