Investigadores del grupo Ingeniería de Materiales y Minera de la Universidad de Jaén diseñan nuevos materiales para la construcción a partir de los residuos agrícolas e industriales obtenidos en diferentes tipos de plantas y fábricas. El objetivo de esta investigación es convertir este tipo de residuos en materia prima y nutrientes tecnológicos eficientes que mejoren [Leer más…]
El gobierno francés condenado a pagar los destrozos de una manifestación de ganaderos
El 2 de febrero de 2016, unos 250 ganaderos de leche se manifestaron en Saint-Lô y arrojaron basura (estiércol, neumáticos, ramas) delante del ayuntamiento y la estación de policía. La ciudad de Saint-Lô reclamó 69.082,80 euros por la limpieza de las vías públicas, El tribunal administrativo de apelación de Nantes ha sentenciado que al estado francés [Leer más…]
El Senado aprueba el trasvase al Condado de Huelva
El Senado ha dado su visto bueno a la propuesta de Ley que autoriza la transferencia hasta de un total de 19,99 hm3 anuales de aguas superficiales desde la Demarcación del Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación del Guadalquivir, con el fin de contribuir a garantizar el abastecimiento de los municipios del Condado de Huelva, [Leer más…]
La propuesta sindical para el convenio de collidors es un 25-36% más alta que en otras zonas
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, las dos asociaciones que vienen negociando desde hace semanas el convenio de collidors valenciano con los sindicatos de clase (UGT-PV y CCOO-PV), alertan de que la propuesta salarial y en materia de contratación de éstos últimos para renovar el convenio resulta [Leer más…]
Movimientos especulativos de cara a las ventas navideñas de corderos y cabritos
En la sesión de ayer de la Lonja agropecuaria de León se registró una bajada significativa en los lechazos. Reducciones de 50 céntimos/kg en lechazos y cabritos y de 6 euros/cabeza en corderos de hasta 15 lg. En estos momentos del año, hay abundante oferta y un bajo consumo, por lo que los precios están [Leer más…]
La campaña remolachera ralentizada por las lluvias en la zona norte
En las últimas dos semanas, las lluvias han sido la nota predominante en la zona norte, que con más o menos intensidad, según las áreas, han dificultado o incluso impedido los arranques. En consecuencia, la campaña se ha ralentizado en estos últimos días, ya que las entregas se han visto mermadas, según señala Fernando García, [Leer más…]
Reclaman desgravaciones por hidrocarburos y fertilizantes en el IRPF
Es sabido que los precios de los hidrocarburos suelen ser muy fluctuantes. Si en 2012 el litro de gasóleo agrícola llegó a estar a 0,99 euros, después fue experimentando un descenso progresivo hasta colocarse en los 0,58 euros en 2016, dato especialmente positivo e inusual. Posteriormente se ha mantenido a 0,68 euros, y si bien [Leer más…]
Recomendaciones para preparar el terreno antes de la siembra de cereales de invierno
A la hora de programar una correcta preparación dellecho de siembra en nuestras parcelas destinadas al cultivo de cereales de invierno en Producción Integrada (avena, cebada, centeno, trigo blando, trigo duro y triticale) la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía recomienda tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca la obligación de: – Llevar a cabo prácticas de conservación de [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva suave son las que más suben en 2018
Las ventas de aceites envasados en el mes de octubre en el mercado nacional ascienden a 59,43 millones de litros, de acuerdo con los datos de la Asociación de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceite (ANIERAC). De estos 59,43 millones de litros, 27,73 millones fueron de las distintas categorías de aceites de oliva, 1,16 millones [Leer más…]
Las exportaciones de porcino UE siguen aumentando pero de forma muy moderada
Las exportaciones de carne de cerdo de la UE han seguido aumentado en septiembre de acuerdo con los últimos datos de Eurostat. Se exportaron 330.288 t frente a las 333.042 t de septiembre de 2017. Se trata por tanto, de un incremento moderado de un 0,8%. A lo largo del año, las exportaciones también han [Leer más…]











