LA UNIÓ de Llauradors valora las lluvias en general como positivas, aunque podrían ocasionar daños importantes en algunas zonas según la evolución de la climatología 20 de noviembre de 2018.- Nunca llueve a gusto de todas las personas. Las lluvias de los últimos días son bastante positivas en general para el conjunto de nuestro territorio, [Leer más…]
La alta gastronomía descubre la carne de lechal, cordero y cabrito de la mano de INTEROVIC
En su séptima edición, celebrada en Girona entre los días 18 y 20 de noviembre, el Fòrum Gastronòmic ha vuelvo a reunir en el recinto ferial catalán a los profesionales más destacados de los ámbitos de la hostelería, la restauración y el catering. Una oportunidad que ha servido de punto de encuentro donde compartir las [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 53,7 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 53,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.107 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 222 hm³ (el 0,4% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Preocupación en la Comunidad Valenciana por la posible entrada de la avispa asiática
La amenaza de la avispa asiática (Avispa velutina nigrithorax) está latente y ya se han detectado los primeros nidos en las comarcas de Tarragona, lo que preocupa al sector agrario de la Comunitat Valenciana, según informa La Unió. Esta especie invasora afecta tanto al sector apícola como al frutícola pues los adultos se alimentan de [Leer más…]
¿Cómo funciona Vizura® al aplicar purines al suelo?
Vizura® es la solución que ha lanzado BASF para aumentar el valor del purin aplicado al suelo como abonado de fondo en el cereal. La mitad del nitrógeno que se aporta por fertilización se pierde, bien por volatización o por lixiviación. Cuando se aplica purin en el suelo, el nitrógeno va en forma amoniacal (ion [Leer más…]
Alberto Herranz: “El sector porcino debe afrontar el desafío de comunicar”
El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, ha destacado la comunicación como uno de los principales desafíos a afrontar por el sector porcino, ya que es “clave para reforzar nuestra imagen ante la opinión pública y para que conozca en mayor medida lo que hacemos y lo que aportamos [Leer más…]
La 5 empresas dan marcha atrás a su etiquetado nutricional
Las compañías promotoras del sistema de Etiquetado Nutricional Evolucionado (ENL) han decidido suspender la pruebas del etiquetado en mercado para los productos de alimentación. Las pruebas del etiquetado con código de colores se continuarán realizando en bebidas, que ya siguen el sistema voluntario de “semáforo” de Reino Unido y de Irlanda. Las cinco compañías continuarán [Leer más…]
Manuel García: “Son muchos los retos del sector porcino, pero aún mayor su capacidad de superarlos y seguir liderando el futuro”
El presidente de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Manuel García, ha destacado que el sector porcino tiene “muchos retos por delante, ya sean en el ámbito de la producción, de los mercados o de la comunicación. Pero es aún mayor la capacidad de los hombres y mujeres del porcino español para superarlos [Leer más…]
Los frutos secos de secano han perdido 32 M€ en 8 años
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) denuncia que los frutos secos, y principalmente la almendra, que se cultiva en zonas de riguroso secano atraviesa una crisis grave que está provocando el abandono de las fincas. En ocho años, el sector ha dejado de ingresar 32 millones de euros en ayudas y ya habrían abandonado [Leer más…]
La Union aconseja prudencia en la venta del arroz ante la expectativa de que suba
La Comisión Europea ha propuesto a los estados miembros la aplicación de la Cláusula de Salvaguardia por los motivos expuestos contra las importaciones de arroz de Camboya y Myanmar, esos aranceles que se aplicarían en los próximos tres años tendrían un importe medio de los 150 € anuales. La Unión Extremadura se congratula de esta [Leer más…]










