El martes, los negociadores del Parlamento y del Consejo llegaron a un acuerdo provisional en el Trilogo sobre la nueva propuesta de normativa sobre fertilizantes. Uno de los puntos más preocupantes era el referente al límite de cadmio en los fertilizantes fosfatados. Se ha acordado bajar de los actuales 90 mg de cadmio/kg de e P2O5 a 60 mg [Leer más…]
Los cortes y bloqueos de carreteras en Francia afectan a la exportación española de frutas y hortalizas
Un importante número de camiones que transportan frutas y hortalizas frescas desde España a otros países comunitarios se encuentran paralizados o sufriendo serios obstáculos en su circulación por territorio galo, debido a las protestas que están teniendo en Francia desde el sábado. Las protestas que tienen lugar en Francia, y que suman ya cuatro jornadas, [Leer más…]
España y Portugal intercambian información sobre sanidad animal y vegetal
El director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Óscar Sayagués, participó ayer en la 54ª reunión Hispano-Lusa, que se celebra en Santiago de Compostela y constituye uno de los puntos más importantes de encuentro y coordinación entre las autoridades portuguesas y españolas en sanidad animal y vegetal. El principal objetivo de este encuentro es [Leer más…]
Las exportaciones siguen incrementando el precio de la alfalfa
La grave sequía que ha sufrido el centro y norte de Europa ha incrementado notablemente las exportaciones de alfalfa hacia esos destinos, lo que a su vez, está repercutiendo en un alza de los precios de todos los forrajes en España. Especialmente ha subido el precio de la alfalfa. En la provincia de León se [Leer más…]
Critican que Ximo Puig va a Bruselas para hablar de Xylella sin haber visitado la zona afectada
ASAJA Alicante y la Plataforma de Afectados de la Xylella Fastidiosa denuncian que el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha ido a Bruselas a trasladar el problema de la Xylella fastidiosa sin visitar la zona afectada, ni escuchar a los agricultores que poseen árboles infectados por la plaga. No existe ni un solo [Leer más…]
UPA pide en Bruselas la prohibición de las macrogranjas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) defendió ayer las explotaciones ganaderas familiares en la jornada “La cara oculta de la carne low-cost” que se celebró en el Parlamento Europeo. Para ello, UPA explicará a los europarlamentarios los datos que demuestran los perjuicios de las macrogranjas para la ganadería familiar, a su juicio el [Leer más…]
Cataluña participa en un proyecto europeo para mejor gestión de los purines
La consellera de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordà, presentó ayer en Lleida, el proyecto Life Agriclose, coordinado por el Departamento catalán de Agricultura y seleccionado por la Comisión Europea en la convocatoria Life 2017 por iniciarse este año. El proyecto Life Agriclose, con una duración 4 años hasta 2022 y un presupuesto [Leer más…]
Francia firma el contrato estratégico para el sector agroalimentario
El pasado viernes, se firmó en Francia el contrato estratégico del sector agroalimentario, entre el Ministro de Agricultura, el Secretario de Estado del Ministerio de Economía y representantes de la agroindustria francesa. El contrato está articulado en torno a cuatro ambiciosas acciones de estructuración: Acción 1: Digitalizar la información del producto para ganar competitividad y calidad, y [Leer más…]
Unión de Uniones considera escandalosa la pérdida de 49 millones de euros del Plan de Apoyo Vitivinícola este ejercicio
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, (UdU), tras analizar las cifras del FEGA del cierre del Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE), considera escandaloso que Ministerio, Comunidades Autónomos y el propio sector hayan sido incapaces de aprovechar la totalidad de la ficha financiera de este ejercicio, dejando de gastar 49 millones de [Leer más…]
Siete de cada 10 europeos están en contra de quemar aceite de palma en sus coches
La gran mayoría de la población europea no sabe que el diésel con el que llenan sus depósitos contiene hasta un 7% de biodiésel, a menudo elaborado con aceite de palma. Según una encuesta realizada por Ipsos, el 82 % de los ciudadanos europeos encuestados no son conscientes de que el diésel contiene aceite de [Leer más…]











