Declaración de foco de Peste Porcina Africana en cerdo doméstico en Rumanía Los Servicios Veterinarios Oficiales de Rumanía han comunicado recientemente un foco de peste porcina africana (PPA) en cerdo doméstico. Se trata de una explotación con un censo de 34 animales. La explotación afectada se encuentra situada en Micula, localidad perteneciente a la región de Satu Mare, próxima a [Leer más…]
Porcino
Precios de la Semana 2 (08-14/01/18)
El precio alemán ha bajado 3 céntimos. Es una bajada ya anunciada desde finales del año 2017, como consecuencia de un comercio débil y una oferta abundante, incrementada por el elevado peso de las canales. Los mataderos querían mayores bajadas de precios, por lo que algunos ya han anunciado que pagarán hasta 7 céntimos menos [Leer más…]
UPA Murcia pide al Mapama una moratoria a las nuevas restricciones en el uso de purines y estiércol
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia) ha manifestado su oposición a las nuevas restricciones establecidas por el Ministerio de Agricultura en la aplicación del purín y estiércol en las superficies agrícolas, cuyo cumplimiento condiciona a agricultores y ganaderos a la hora de percibir las ayudas de la PAC [Leer más…]
La Guardia Civil investiga a Comapa, el mayor vendedor de España de ibérico
FACUA-Consumidores en Acción reclama al Ministerio de Sanidad transparencia en la investigación por fraude al mayor vendedor de jamón ibérico en España, Comapa. La Guardia Civil la investiga por irregularidades en la venta de este producto o en su etiquetado. La empresa presidida por Blai Parés Dachs es un gran distribuidor de jamón ibérico que [Leer más…]
La castración de los cerdos podría ser evitada con la edición genética
Dos empresas de EEUU han encontrado una solución a la castración de machos porcino, tanto quirúrgica como química. Se trata de obtener lechones machos que nazcan naturalmente castrados (permanecen en estado prepuberal durante toda su vida). Las empresas, Recombinetics, pionera en la edición de genes en animales de producción y DNA Genetics, proveedor de genética porcina, [Leer más…]
Un nuevo dispositivo portátil para detectar en 10 minutos y en granja, enfermedades infecciosas porcinas
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al Centro de Tecnología Nanofotónica, están trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo portátil de diagnóstico avanzado que permitirá detectar en apenas diez minutos y de una manera sencilla, analizando una muestra de saliva, posibles brotes de enfermedades infecciosas en granjas porcinas. El desarrollo de este [Leer más…]
ASAJA Castilla y León ve imposible cumplir la normativa sobre gestión de purines impuesta a golpe de decreto
ASAJA de Castilla y León califica como “imposible” poder cumplir a corto plazo la normativa sobre gestión de purines, aprobada por el Ministerio de Agricultura desoyendo las quejas del sector y en concreto ignorando las alegaciones presentadas por ASAJA. “Un cambio tan importante no puede hacerse de la noche a la mañana y a golpe [Leer más…]
Los ganaderos franceses denuncian las oferta reclamo de carne de porcino que hace la distribución
La sectorial francesa del porcino FNP ha denunciado que la distribución está haciendo promociones con la carne de porcino, haciendo ofertas reclamo con precios muy bajos. Concretamente señalan que hay paleta de cerdo francesa a 1,28 € / kg en Leclerc y a 1.49 € / kg en Intermarché. Estos precios son los que apenas [Leer más…]
La administración catalana acepta una prorroga para cambiar la maquinaria para aplicar los purines como fertilizante
En una reunión celebrada el pasado martes, el Departamento de Agricultura de Cataluña se comprometió con la organización agraria JARC facilitar una adaptación progresiva de la maquinaria utilizada para la fertilización orgánica, según indica en un comunicado. La organización agraria ha defendido que la modificación debía hacerse de forma escalonada, teniendo en cuenta aspectos como [Leer más…]
La lluvia favorece el buen desarrollo del periodo de montanera
El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la lluvia caída en los últimos días “está favoreciendo el buen desarrollo del periodo de montanera, por lo que la campaña está resultando mejor en cuanto a las previsiones que se tenían debido a la [Leer más…]











