Ayer se presentaron en Vic, los resultados del proyecto Life + Futuro Agrario sobre Gestión del nitrógeno en el sector agrario. La transferencia de estos conocimientos ha sido posible gracias al gran abanico de soluciones tecnológicas y diversos conocimientos científicos que se han testado en el marco de este proyecto y que se han concretado en tres [Leer más…]
Porcino
Espuña invertirá 5 millones de euros en la ampliación de su planta de Teruel
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha visitado la empresa Espuña ubicada en Utrillas (Teruel), donde la industria dedicada a la elaboración y venta de embutidos y conservas cárnicas anuncia su intención de ampliar las instalaciones con el fin de poder desarrollar tres líneas de fileteado, centralizando todo el proceso desde este emplazamiento. La empresa [Leer más…]
El Consorcio del Chorizo Español cierra 2017 con más de un millón seiscientos mil kilos etiquetados
El Consorcio del Chorizo Español, asociación voluntaria que agrupa a compañías del sector cárnico español, ha cerrado el año 2017 con la exitosa cifra de más de un millón seiscientos mil kilos etiquetados para su comercialización en el extranjero, lo que supone prácticamente el doble de la cifra alcanzada en 2016. Estos datos significan un [Leer más…]
La Hypor Libra* aumenta el interés y reduce los costes de los piensos
Como cerda más «prolificiente» (suma de prolífica y eficiente) del mundo, la Libra* equilibra los caracteres relacionados con el índice de conversión y la capacidad maternal y, así, permite reducir los costes en pienso por animal. «Para producir más carne con menos pienso hace falta un animal muy equilibrado», explica Abe Huisman, director de I+D [Leer más…]
Precios de la Semana 4 (22-28/01/18)
El precio ha repetido precio tras la bajada de 4 céntimos de la semana precedente. Los países del norte han seguido la tendencia de Alemania. Los sacrificios han recuperado su fluidez lo que se ha visto traducido en canales más ligeras. En Alemania, la actividad de los mataderos fue elevada durante la segunda y tercera [Leer más…]
La carne de cerdo podría tener un efecto antiinflamatorio
Extractos de carne de cerdo podrían tener un efecto antiinflamatorio, tal y como se ha demostrado recientemente en una investigación realizada por el Departamento de Productos Animales y Ciencia de los Alimentos de Universidad Nacional de Kangwon en Corea. Así, el estudio ha podido demostrar que concentraciones elevadas de un preparado realizado a partir de [Leer más…]
La Marca de Garantía Ibéricos de Salamanca alcanza un nuevo record de piezas comercializadas
Un año más “Ibéricos de Salamanca” cierra el año 2017 con un nuevo record de piezas comercializadas y certificadas con este sello de calidad con un incremento de un 26 % respecto al ejercicio anterior (845.746 piezas entre embutidos, lomos, jamones y paletas). Este record también se ha producido sustancialmente en las piezas que han [Leer más…]
Animoacido como alternativa a los antibióticos para lechones
Un aminoácido producido naturalmente en humanos, cerdos y otras especies se muestra prometedor como una alternativa a los antibióticos y promotores de crecimiento para lechones. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han descubierto que el uso del aminoácido L-glutamina proporcionado a los lechones fomenta el crecimiento positivo y genera efectos en su salud. Este descubrimiento [Leer más…]
Ya son 8 los métodos autorizados para la clasificación de canales de cerdo en España
España solicitó a la Comisión Europea que autorizara un nuevo método de clasificación de canales de cerdo, el aparato denominado «CSB Image-Meater». Tras la evaluación realizada, la Comisión Europea considera que se cumplen las condiciones para autorizar tal método (Decisión de Ejecución (UE) 2018/114). Por lo tanto, España cuenta en estos momentos con 8 métodos de autorizados [Leer más…]
ASAJA Salamanca solicita que Asici resuelva cuanto antes las incidencias con Ítaca
La organización agraria ASAJA Salamanca ha detectado un importante volumen de usuarios con incidencias entre las empresas certificadoras y el registro del sistema Ítaca que les impide a los ganaderos la salida a matadero de sus ejemplares de porcino. Desde la opa se insta a la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) que solucione cuanto [Leer más…]











