Jamones Albarracín ha adquirido una parcela de 4.500 metros cuadrados para emprender un nuevo proyecto en la plataforma de Teruel, Platea, que supondrá una inversión de tres millones de euros. En ese terreno, la empresa va a levantar una nueva una planta para deshuese de jamones de 3.000 metros cuadrados que generará 35 nuevos empleos. [Leer más…]
Porcino
El cerdo ibérico Manchado de Jabugo se mantiene gracias al esfuerzo de ganaderos y Diputación
El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha visitado recientemente en Galaroza la finca ‘La Dehesa’, propiedad del ayuntamiento, donde actualmente se lleva a cabo un programa de cría y mejora del Manchado de Jabugo, una variedad del cerdo ibérico única en el mundo y que gracias al esfuerzo e interés de la [Leer más…]
¿Cómo se escribe «calidad de la canal» en Hypor? S-T-A-R
Cuando una línea genética implica elegir entre calidad y cantidad, la decisión está clara: ¡Escoja otra línea! Pero no una línea cualquiera. La Hypor Libra* (pronunciado Libra Star) combina la mejor genética canadiense, francesa y española, con lo que mejora la calidad de la canal y le permite escoger las dos opciones. El resultado es [Leer más…]
El censo porcino de EEUU no para de crecer
La cabaña porcina de EEUU alcanza las 73,2 millones de cabezas, de acuerdo con el censo del 1 de diciembre del USDA. Esta cifra es un 2% más alta que la de diciembre de 2016. Además, esta cifra es la más alta desde los últimos 10 años y como puede verse en el gráfico adjunto, [Leer más…]
Sancionada 1 de cada 3 explotaciones danesas inspeccionadas por bienestar de los cerdos
La Agencia danesa de Veterinaria y Alimentación realizó 307 visitas a granjas porcinas en 2016. Al menos una de cada 3 explotaciones visitadas, fue sancionada. Estas cifras están en un nivel similar a 2015 y el gobierno danés quiere mejorarlas. Las deficiencias detectadas más comunes son el acceso limitado a material para hozar y problemas [Leer más…]
UE-Rusia: continúa el enfrentamiento por la carne de porcino
El conflicto entre la UE y Rusia por la carne de cerdo, que se inició ahora hace casi 4 años, continúa a pesar de que la OMC ya dictaminó al respecto. Como recordarán, en enero de 2013, Rusia decidió cerrar sus fronteras a la carne de cerdo de la UE por la aparición de la [Leer más…]
Precios de la Semana 1 (01-07/01/18)
El mercado europeo del porcino se encuentra con un exceso de oferta de carne como consecuencia de las abundantes compras realizadas antes de la Navidades y por el cambio de hábitos de consumo durante las fiestas, que se ha tendido hacia alimentos «más festivos». En la primera semana del nuevo año, Alemania ha repetido cotización, [Leer más…]
Las exportaciones de porcino son cerca del 10% del total de las exportaciones agroalimentarias españolas
En los últimos años el sector porcino español se ha consolidado como uno de los mercados fundamentales a nivel mundial. En total, el conjunto de las exportaciones de porcino (más de 2 millones de toneladas) superan los 4.534 millones de euros, lo que supone el 86% en valor del total de las exportaciones del sector [Leer más…]
La fortaleza del sector porcino y la caída de las cotizaciones de los piensos evitan el desplome de la Renta Agraria por la grave sequía
El estudio realizado por el departamento de Economía Agraria de COAG sobre la 1ª estimación de Renta Agraria en 2017 del Ministerio de Agricultura subraya que la fortaleza del sector porcino y la caída de las cotizaciones de los piensos han evitado el desplome de la Renta Agraria por la grave sequía. “La estadística dice [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide soluciones a la problemática de los purines y estiércoles
La Alianza UPA-COAG convocó en la mañana del viernes diferentes actos de protesta simbólicos en las delegaciones territoriales de la Junta en las provincias de Burgos, Salamanca, Segovia, y Zamora, además de un acto público de denuncia en Palencia, para pedir al Gobierno regional que traslade al Ministerio de Agricultura la excepcionalidad de la normativa [Leer más…]













