Madrid, 17 de diciembre de 2008. La Fundación Española de la Nutrición ha presentado un estudio sobre las posibles repercusiones que podrían tener a nivel nutricional las últimas propuestas de la Comisión y del Parlamento Europeo para reducir de forma drástica el uso de fitosanitarios en la agricultura europea. Según diversos estudios científicos, las propuestas [Leer más…]
Alimentación
Estudio sobre la percepción del sabor de niños y adolescentes
La Universidad de Copenhage ha llevado a cabo el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre la capacidad de los niños y adolescentes de percibir el sabor. Este trabajo se ha llevado a cabo utilizando en las escuelas kits de muestras de diferentes sabores con detalladas instrucciones para su cumplimentación, que se realizaron como una [Leer más…]
El consumo de huevos no contribuye de forma significativa al riesgo de enfermedad cardiovascular
Según un nuevo estudio sobre las propiedades nutricionales del huevo publicado en la revista científica Risk Análisis, el consumo de huevos contribuye de una manera insignificante al riesgo de enfermedades coronarias, estimándose que un huevo diario sería responsable de menos de un 1% del riesgo de enfermedad vascular en adultos, mientras que los hábitos de [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas podría mejorar la salud ósea
El consumo de frutas y hortalizas mejora el estado de los huesos, según un estudio de la Universidad Tufts de Boston en el que se ha comprobado que el bicarbonato, que se produce en el metabolismo de frutas y hortalizas, reduce la excreción de calcio. Hasta ahora la salud ósea se relacionaba casi exclusivamente con [Leer más…]
Reglamento (CE) no 1254/2008 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control
FAO: Diouf; Los regadíos son vitales para la seguridad alimentaria en África
15 de diciembre de 2008, Sirte – La gestión del agua es «un elemento clave» en la seguridad alimentaria, afirmó hoy el Director General de la FAO, Jacques Diouf, al intervenir en la apertura de la conferencia ministerial El agua para la agricultura y la energía en África. Los desafíos del cambio climático. La Conferencia [Leer más…]
Junta de Andalucía: Calidad certificada registra en 2008 el mayor crecimiento desde su creación y supera los 1.635 productos
Andalucía, 16 de diciembre de 2008. Calidad Certificada ha superado las 405 empresas y los 1.635 productos certificados en su VII Aniversario, de modo que 2008 se ha convertido en el año de mayor crecimiento del sello desde su creación en noviembre de 2001. Este distintivo fue creado por el Gobierno andaluz para reconocer la [Leer más…]
La Comisión Europea aprueba un reglamento que atiende la propuesta española para mejorar la calidad de vida de los celíacos
La Comisión Europea ha aprobado como consecuencia de una propuesta española un reglamento que establece la información que debe figurar en la composición y el etiquetado de los alimentos para ser considerados sin gluten y, por tanto, aptos para el consumo de las personas con intolerancia a esta sustancia (celíacos). Así lo ha anunciado el [Leer más…]
La Fundación Alimentum distribuye la tercera edición del calendario de buenos hábitos alimentarios
Madrid, 16 de diciembre de 2008.- Por tercer año consecutivo, y ante la buena acogida que el Calendario de Buenos Hábitos Alimentarios dirigido a la población infantil ha tenido entre niños, padres y educadores, la Fundación Alimentum (antes Fundación IAB) ha actualizado sus contenidos en esta nueva edición. «Numerosos estudios apuntan que el crecimiento de [Leer más…]
UCCL consolida su fortaleza en el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León al obtener la totalidad de los vocales de este organismo
El 14 de diciembre se renovaban vocales de distintas indicaciones geográficas, entre ellas los del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECYL). La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha visto reforzada su posición en el citado consejo gracias al apoyo mayoritario de los Agricultores, Ganaderos y Elaboradores que les ha [Leer más…]