• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX solicita a la Comisión la aplicación de medidas de salvaguardia a las importaciones de tomate de Marruecos

           

FEPEX solicita a la Comisión la aplicación de medidas de salvaguardia a las importaciones de tomate de Marruecos

22/01/2016

FEPEX ha denunciado ante la Comisión Europea que Marruecos no está respetando el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que establece que las concesiones realizadas en el sector tomate tienen por objeto mantener el nivel de las exportaciones marroquíes tradicionales a la UE y evitar perturbaciones en los mercados comunitarios.

FEPEX ha denunciado que, según los datos de la Dirección General de Aduanas de la Comisión Europea, las importaciones de tomate de Marruecos en las dos primeras semanas de enero han totalizando 25.471 toneladas, con un crecimiento del 75% en comparación con el mismo periodo del año pasado, provocando el colapso del mercado comunitario de tomate. Según datos del mercado de Saint Charles, en Perpignan, principal punto de entrada a la UE de tomate procedente de Marruecos, el crecimiento de las importaciones hasta el miércoles 20 de enero y en comparación con el mismo periodo del año pasado supera el 100%, acelerándose la tendencia creciente observada desde el inicio de la campaña, con volúmenes siempre muy superiores a los contingentes preferenciales previstos en el Acuerdo de Asociación.

Ante esta situación, FEPEX ha solicitado a la Comisión Europea y ha transmitido al MAGRAMA la necesidad que se aplique la medida de salvaguardia prevista en el artículo 7 del Protocolo I del Acuerdo de Asociación de la UE y Marruecos, que prevé que si dada la especial sensibilidad de los mercados agrícolas, las importaciones de los productos originarios de Marruecos provoquen perturbaciones graves u ocasionen un perjuicio grave para el sector productivo, la Comisión Europea podrá adoptar las medidas necesarias de forma inmediata.

El hundimiento de las cotizaciones de tomate, sector estratégico en la hortofruticultura española, está provocando un gravísimo daño al tejido productivo y una pérdida irrecuperable de ingresos a los productores de tomate, con unos precios en origen muy por debajo de los costes de producción, por lo que FEPEX considera plenamente justificado que la Comisión Europea adopte medidas inmediatas para recuperar los mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo