ASAJA-Sevilla celebró ayer en Cazalla de la Sierra XXVI Jornada Ganadera y de la Dehesa en la que ha presentado un programa de lucha biológica para mejorar el equilibrio medioambiental de la dehesa y evitar la muerte de millones de encimas por decaimiento. El programa es fruto de la investigación desarrollada durante más de 40 [Leer más…]
LA UNIÓ demanda un mayor apoyo para la ganadería ecológica de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ denuncia la falta de apoyo que tienen los ganaderos que producen mediante el método de producción ecológica en la Comunitat Valenciana ante las dificultades para encontrar un matadero autorizado al que llevar sus animales. Los mataderos esgrimen que la producción ecológica ganadera es pequeña en comparación a la convencional y no les compensa. [Leer más…]
UPA y COAG muestran sus dudas sobre las propuestas de la Junta para acabar con la despoblación en Castilla y León
La `Alianza por la unidad del campo, que conforman las organizaciones UPA y COAG, muestran sus dudas después de escuchar y leer en los medios de comunicación las primeras valoraciones del presidente Juan Vicente Herrera sobre la Agenda de Población de Castilla y León. La incertidumbre que nos generan los principios del Gobierno regional para [Leer más…]
Una nueva base de datos puesta en marcha por la FAO pone de relieve uno de los principales escollos al desarrollo rural: las desigualdades generalizadas entre hombres y mujeres en relación al acceso a la tierra.
La Base de datos sobre género y derecho a la tierra, producida tras haber consultado a autoridades nacionales en estadística, universidades, organizaciones de la sociedad civil y otras fuentes en todo el mundo, ofrece información actualizada sobre la forma en que hombres y mujeres de 78 países difieren en sus derechos legales y el acceso [Leer más…]
Ayudas a la reconversión de cítricos inviables para la vega del Guadalquivir, según ASAJA Córdoba
La Junta de Andalucía ha abierto un muy breve plazo de 12 días para solicitar las ayudas a la reconversión de cítricos, unas ayudas inviables para la Vega del Guadalquivir debido a la densidad mínima de plantación exigida. El pasado lunes 15 de febrero se publicaba en el BOJA la Resolución por la que se [Leer más…]
ENBA trasladará a Juntas Generales de Gipuzkoa la voz del sector agrario profesional
La organización agraria ENBA de Gipuzkoa comparacerá hoy, jueves a las 12,30 horas, en Juntas Generales de Gipuzkoa en el marco de la ponencia para garantizar el futuro de la agricultura y ganadería en Gipuzkoa. ENBA, representada por su presidente Mikel Arteaga, expondrá a los miembros de la ponencia el punto de vista de los [Leer más…]
Tras fracasar la vía penal con la Nadorcott, AVA-ASAJA denuncia otra abusiva campaña del Club por la vía civil
Hasta la fecha la Justicia no ha hecho sino dar la razón a las tesis defendidas desde un primer momento por AVA-ASAJA, que siempre advirtió que no cabía imputar delito alguno a quienes plantaron o injertaron Nadorcott antes de su registro. Cosa que, en primera instancia y tal como informó esta organización sucedió en octubre [Leer más…]
Código PAOS: 1.700 anuncios examinados desde 2005 con un alto índice de cumplimiento
La Comisión de seguimiento del Código PAOS (Código de Autorregulación de la Publicidad dirigida a menores), ha presentado el informe con las conclusiones de la aplicación del Código, cinco años después de su entrada en vigor (15 de septiembre de 2005), así como los datos de aplicación durante 2009. Del citado informe se desprende que, [Leer más…]
Expertos debaten en Madrid cómo prevenir y mitigar la sequía en un escenario de cambio climático
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inaugura hoy la Conferencia Internacional sobre Escasez de Agua y Sequía: El camino hacia la adaptación al cambio climático, que se celebrará hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Madrid (Paseo de la Castellana, 99). El objetivo de este encuentro es [Leer más…]
Un compuesto del aceite de oliva virgen podría prevenir el cáncer de mama
El estudio, que ha sido publicado en la edición online de la revista Food and Chemical Toxicolog (especializada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos), ha sido desarrollado en el Área de de Inmunología de la Universidad de Jaén. José J. Gaforio, investigador responsable del trabajo, destaca que los estudios epidemiológicos realizados con anterioridad demuestran [Leer más…]

