La organización agraria ENBA de Gipuzkoa comparació ayer a la mañana en Juntas Generales de Gipuzkoa en el marco de la ponencia para garantizar el futuro de la agricultura y ganadería en Gipuzkoa. ENBA, representada por su presidente Mikel Arteaga, ha expuesto el punto de vista de los baserritarras profesionales y ha fijado las grandes [Leer más…]
Hacia un sector ganadero más sostenible
Inversiones urgentes, grandes esfuerzos en investigación agrícola y una sólida gobernanza son requisitos para garantizar que el sector pecuario mundial pueda responder a la creciente demanda de productos animales y contribuya al mismo tiempo a la mitigación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la salud humana, según informó hoy la FAO [Leer más…]
El Congreso aprueba la Ley para restaurar los daños de los incendios y las inundaciones
El Pleno del Congreso ha aprobado por unanimidad la Ley de medidas para paliar los daños producidos por los incendios forestales y en otras catástrofes ocurridas en varias comunidades. Alejandro Alonso, ponente del Grupo Parlamentario Socialista, subrayado que la tramitación en el Congreso y en el Senado ha mejorado el texto con aportaciones de todos [Leer más…]
ASAJA CLM denuncia el desamparo del gobierno a los cerealistas españoles
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha lamenta que el Gobierno permita la entrada masiva de cereal de Terceros Países mientras los almacenes nacionales rebosan de producción abocando a la ruina total a los agricultores. La cosecha 2009-2010 ha tenido una producción favorable, pero los precios que ofrecían los compradores al inicio de la [Leer más…]
UPA insta al gobierno a que agilice la ejecución del plan de choque del sector agroganadero, comprometido por Zapatero en diciembre
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, y su homólogo de Unións Agrarias, Roberto García, instaron hoy al Gobierno central a que agilice la ejecución de las medidas contempladas en el Plan de Choque del sector agroalimentario comprometido por José Luis Rodríguez Zapatero, en la reunión que mantuvo con las organizaciones agrarias el pasado mes [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 10 de febrero, y hace la número LXVII, puede ser consultada en la página web del MARM, en [Leer más…]
El Grupo sobre Competitividad de la Industria Agroalimentaria de la Comisión realizará un estudio sobre frutas y hortalizas
El Grupo de Alto Nivel sobre Competitividad de la Industria Agroalimentaria (HLG) creado por la Comisión Europea, en mayo de 2008, con el objeto de estudiar la cadena alimentaria y la competitividad de la industria agroalimentaria, realizará próximamente un estudio sobre el sector de frutas y hortalizas y especialmente sobre las relaciones contractuales en este [Leer más…]
ASAJA Huesca, partidaria de una limpieza responsable de los ríos
El Consejero de Agricultura y Alimentación de Aragón, Gonzalo Arguilé, se mostró esta semana, en la reunión de la Comisión de Agricultura de las Cortes partidario de la limpieza y dragado de todos los ríos para prevenir las avenidas y los daños que estas ocasionan. A este respecto hay que recordar que desde ASAJA ya [Leer más…]
La AESAN ultima una base de datos sobre la composición de los alimentos que se consumen en España
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) está ultimando la elaboración de una base de datos definitiva sobre los componentes de los alimentos que se consumen en España, que ayudará a gestionar los riesgos alimentarios y sanitarios que se puedan producir. Según lo anunció hoy Roberto Sabrido, director de este organismo dependiente del [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta de que la venta de la división arrocera de SOS puede degenerar en un oligopolio
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) asiste con preocupación creciente a los cambios que se avecinan en el mercado arrocero español como consecuencia de la decisión de la empresa SOS de poner en venta su división arrocera para poder reorganizar su negocio y enjugar así parte de su deuda. La inquietud que tales movimientos generan [Leer más…]

