El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de las Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha aprobado la puesta en marcha de una iniciativa presentada por la entidad ADRI Comarca de la Sidra, para el proyecto piloto «Personas mayores, nuevas tecnologías y voluntariado en el medio rural», que [Leer más…]
El ozono podría desinfectar los suelos agrícolas
La investigación se asienta en que, al tener un efecto oxidante “bastante intenso”, el ozono “puede acabar con plagas y enfermedades del suelo”. Para comprobar esta premisa el centro está realizando ensayos en suelo arenoso, donde se cultiva la fresa. “La fresa es un cultivo con un problema de contaminación por microorganismos bastante grande, por [Leer más…]
Las altas temperaturas y la cantidad de matorral aumentarán el riesgo de incendio este verano
El invierno ha sido excepcionalmente húmedo durante el pasado año, en muchas regiones las precipitaciones han duplicado su media, y esta humedad ha dado unas condiciones muy favorables para el crecimiento de vegetación. Este dato que puede parecer positivo tiene su cara mala. La Federación Agroalimentaria de UGT considera que es previsible que las condiciones [Leer más…]
Ya están bajo contrato homologado 870.000 litros de leche
En lo que va de campaña láctea 2010/11, se encuentran bajo contrato homologado 871.935.143 litros de leche en España, de acuerdo con las últimas cifras de la base de datos GECOLE a fecha de 09/072010. Esta cantidad incluye la leche contratada entre abril, mayo y junio de 2010 más la cantidad de leche prorrogada hasta [Leer más…]
No todas las vacas transfieren la misma cantidad de IgG al calostro
Un estudio realizado por la Universidad de Pennsylvania (EEUU) y publicado en el número de julio de Journal of Dairy Science, ha puesto de manifiesto la gran variación existente en la cantidad de IgG que las vacas transfieren al calostro. Los investigadores recogieron 214 muestras de calostro de 11 explotaciones del Estado y analizaron la [Leer más…]
¿Qué diferencias hay entre una explotación china de tomates o de manzanas con una europea?
El Instituto LEI de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha realizado un estudio en el que compara una explotación china de tomates o de manzanas con una explotación europea, por ejemplo de Holanda. El objetivo es poder analizar dos posibles canales de exportación, el de las manzanas frescas y el de pasta de tomate. Las [Leer más…]
Grupos ecologistas destruyen propiedades particulares de un agricultor en protesta por el cultivo de transgénicos experimentales
Esta vez ha sido la organización francesa ‘Segadores Voluntarios’ (Faucheurs Volontaires) quien ha promovido un acto contra los cultivos modificados genéticamente aprovechando un concentración convocada por organizaciones españolas en la provincia de Girona. Ecologistas en Acción ha afirmado que no ha participado en ello pero que lo apoya. Por otro lado, la empresa de semillas [Leer más…]
Fraude de exportación de azúcar comunitario a Rusia detectado por OLAF
En 2009, la Oficina Anti-Fraude de la UE (OLAF) investigó una operación fraudulenta de exportación de azúcar comunitaria para poder cobrar restituciones, según recoge en su informe anual de actividades, recién publicado. Las autoridades aduaneras constataron que se exportaba desde Bélgica grandes cantidades de azúcar, de manera regular, hasta el puerto ruso de Kaliningrado. Los [Leer más…]
Identifican por primera vez en castaño genes relacionados con la formación de raíces
Una tesis doctoral realizada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado por primera vez en castaño dos genes (CsSCL-1, CsGH3) relacionados con la formación de raíces a partir de brotes cultivados in vitro y cuya diferente expresión en brotes adultos y juveniles explica parte de las dificultades para emitir raíces de los [Leer más…]
El inicio de las vacaciones afecta negativamente en los precios del cerdo
Pagina nueva 1 Esta semana, el mercado del cerdo de cebo en muchos países de la UE se ha visto afectado por el inicio del período vacacional, provocando una bajada de los precios que ha oscilado entre 1 y 6 céntimos. En España y Holanda, la reducción ha sido de 1 céntimo. En Alemania y [Leer más…]

