De aquí a 2019 se espera que aumenten los precios de las carnes. Se estima que el precio nominal del porcino se incrementará en un 17% hasta los 1.681 $/tn peso canal y el precio nominal del pollo aumentará en un 32% hasta los 1.638 $/tn peso canal en 2019, en relación con los precios [Leer más…]
Previstos mayores precios para el vacuno en la próxima década
De aquí a 2010, la recuperación económica llevará a una mayor demanda de las carnes, con el correspondiente incremento de los precios, de acuerdo con el análisis de perspectivas agrarias de la FAO-OCDE. El informe prevé que los precios nominales del vacuno se incremente en un 21% hasta los 3562/tn peso canal en 2019, en [Leer más…]
El Grupo de Alto Nivel formula siete recomendaciones para el sector lácteo de la UE
El Grupo de Alto Nivel sobre la Leche, creado el pasado mes de octubre a raíz de la crisis láctea del año pasado, ha ultimado el informe de sus deliberaciones, que incluye recomendaciones a la Comisión sobre siete temas. Se cuenta entre ellas la invitación a presentar medidas concretas para fomentar el uso de contratos [Leer más…]
AVA-ASAJA exige al Ministerio de Sanidad que obligue a rectificar el etiquetado y la campaña de Minute Maid
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama al Ministerio de Sanidad que actúe y obligue a Minute Maid a retirar la campaña publicitaria y a cambiar el etiquetado de su nuevo producto ‘Todo naranja’, en el que se dice que “equivale nutricionalmente a comerte una naranja”. La organización agraria reacciona de esta manera tras conocer [Leer más…]
Cartografía del Manzano en el Principado de Asturias
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, y el Director del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio del la Universidad de Oviedo (INDUROT), Miguel Ángel Álvarez, presentaron ayer la cartografía del manzano en Asturias. También asistieron al acto representantes de la Asociación de Lagareros de Asturias (ALA) y de la Asociación [Leer más…]
Artículo de opinión de María Luisa Soriano, viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular: Que el elefante hable
En el siglo IV antes de Cristo, en los banquetes en Grecia, el anfitrión, mostrando su copa a los invitados, libaba para asegurarles que el vino no estaba envenenado. De aquella época ha quedado la costumbre de brindar, término que viene de bring dirs y significa “yo te lo ofrezco”. Cada vez que Barreda organiza [Leer más…]
ASAJA Sevilla: la producción nacional de trigo duro descenderá más de un 40%
Más de 125.000 hectáreas de secano han quedado este año en barbecho en Andalucía, las inclemencias meteorológicas y la desincentivación de los agricultores ante los bajos precios que reciben por sus cereales y su girasol han provocado una reducción importante en la superficie de siembra de estos cultivos, que redundará también en una notable disminución [Leer más…]
Los precios medios de los alimentos subirán en la próxima década, según un informe de la FAO-OCDE
Los precios de los productos básicos agrícolas han descendido con respecto a sus máximos de dos años atrás, pero no parece que vayan a volver a sus niveles medios de la pasada década, según el informe anual que publican de forma conjunta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas Europeo constata que el control de las importaciones no garantiza que los operadores cumplan las obligaciones de la policía comercial común
El Tribunal de Cuentas Europeo ha evaluado si el marco reglamentario y el enfoque de control elaborado por la Comisión Europea y aplicado en los Estados miembros permiten controlar de manera eficaz los procedimientos aduaneros aplicados a las importaciones y ha concluido, según un informe publicado el 7 de junio, que los procedimientos aduaneros simplificados [Leer más…]
Nuevo índice de sequía desarrollado por el CSIC
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un nuevo índice de sequía que tiene en cuenta tanto los efectos de la pluviosidad como el calentamiento térmico, lo que permite cuantificar los efectos del calentamiento global. El indicador, llamado Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración (SPEI, en sus siglas en inglés), permite cuantificar [Leer más…]