La Federación Agroalimentaria de UGT celebró ayer una asamblea para las secciones sindicales estatales y coordinadoras de UGT de las empresas más importantes del sector agroalimentario, con el fin de informarles de las consecuencias que la recientemente aprobada Reforma Laboral tendrá sobre los trabajadores del sector y de plantear los múltiples motivos que llevarán a [Leer más…]
Entran en vigor en EEUU las nuevas normas para mejorar la seguridad de los huevos
Desde el pasado 9 de julio, los casos de explotaciones con más de 50.000 ponedoras de EEUU tendrán que cumplir las nuevas normas destinadas a mejorar la seguridad sanitaria de los huevos. Se estima que con dichas normas se podría reducir en un 60% las infecciones de Salmonella por huevos. Para las explotaciones que tienen [Leer más…]
Deficiencias en el control y falta de diagnóstico diferencial ponen en peligro la reapertura de las importaciones de porcino de Santa Caterina
Una inspección comunitaria de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) se realizó en el estado brasileño de Santa Caterina con el fin de evaluar la capacidad de las autoridades para proporcionar garantías del estado sanitario de la cabaña porcina y poder replantearse la reapertura de las exportaciones de porcino desde este estado [Leer más…]
UPA muestra gran preocupación por la tendencia del sector lácteo español
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) lamenta que la industria láctea española no tenga un planteamiento sectorial de país y sólo esté pendiente de envasar marca blanca para la distribución y exprimir a los ganaderos españoles hasta niveles extremos. UPA insiste en que los ganaderos españoles son altamente eficientes y competitivos, que producen [Leer más…]
Qué fue primero, ¿el huevo o la gallina?
Científicos británicos han dado respuesta a esta incógnita, que hasta ahora estaba sin resolver. Según los investigadores de la Universidad de la Universidad de Sheffield y Warwick , fue la gallina, o al menos, una particular proteína del ave, la que vino primero. Esta proteína de la gallina tiene un papel importante en la formación [Leer más…]
Aprobado el Reglamento de reforma corta de la OCM de frutas y hortalizas
El Comité de Gestión votó el martes, favorablemente el proyecto de Reglamento de la Comisión, versión corta, que modifica el Reglamento 1580/2007 de aplicación de la OCM de frutas y hortalizas, estando previsto que entre en vigor siete días después de su publicación; es decir, a principios del mes de agosto. Las modificaciones afectan principalmente [Leer más…]
Posible fraude en industrias cárnicas de Bulgaria
La Oficina Anti-Fraude de la UE (OLAF) está coordinando la investigación un posible fraude sistemático en el programa SAPARD (Programa Especial de Adhesión para la Agricultura y el Desarrollo Rural), que es un programa diseñado para preparar a los países del Centro y Este de Europa para su adhesión a la UE. Por un lado, [Leer más…]
La UE evalúa en un estudio los avances contra la tala ilegal de árboles
La Comisión Europea va a presentar hoy un estudio sobre la tala ilegal de árboles en los países en desarrollo. El objetivo del estudio es medir, por primera vez, los esfuerzos globales para combatir la tala ilegal de árboles de los países productores, transformadores y consumidores de madera. Examina la respuesta y las acciones tomadas [Leer más…]
Bulgaria, Bélgica e Italia, los países más investigados por la Oficina Anti-Fraude de la UE
La Oficina Anti-Fraude de la UE (OLAF) abrió 220 investigaciones en 2009, cifra ligeramente superior a la de 2008, cuando se abrieron 204. De los 220 casos abiertos en 2009, 34 corresponden a agricultura, 73 a instituciones comunitarias y 21 a fondos estructurales. Al final del pasado año, 369 investigaciones estaban activas, de las que [Leer más…]
El MARM analiza con el Grupo de Trabajo sobre Biogás el primer borrador del documento «El sector del biogás en España»
La Subdirectora General de Conservación de Recursos y Alimentación Animal del MARM, Isabel García, presidió ayer la segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre biogás, en la que se ha presentado y debatido sobre el primer borrador del documento de trabajo titulado «El sector del biogás en España». Los representantes de los sectores convocados han [Leer más…]

