El Ministro francés de Trabajo, Eric Woerth, ha presentado el proyecto de reforma de las jubilaciones en Francia. Una de las novedades, de carácter general, es que se incrementa la edad de jubilación de los actuales 60 años a los 62 en 2018, siendo un incremento progresivo a partir de 2011. En relación con el [Leer más…]
Importante reducción de las importaciones de granos, tortas y aceites en la UE en 2009
La crisis económica iniciada en 2008 ha afectado al comercio mundial de mercancías durante 2009, si bien, el sector agrario es el que menos repercusión ha sufrido, con una reducción de un 13% en valor y un 3% en volumen durante el pasado año. En el caso de la UE se ha observado un patrón [Leer más…]
ASAJA Barcelona pide coherencia a la Consejeria de Interior ante la siega del cereal por la amenaza de peligro de incendio durante la campaña de recogida
Desde Interior se ha amenazado con prohibir por decreto, si hace mucho calor. De hecho se siega a las horas punta de sol. Eso, como dice el Sr. Pere Blasco de Interior, no es gobernar, gobernar quiere decir hacer las cosas bien y coherentes y esta medida no lo es. Las tres organizaciones agrarias hemos [Leer más…]
ASAJA CLM exige que se cumpla la nueva normativa de tasas de eliminación de los materiales específicos de riesgo (MER) de animales
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha advierte de los “abusos” de los que son objeto los ganaderos por parte de algunos mataderos, al repercutirles los costes de eliminación de los Materiales Específicos de Riesgo (MER), sin atender las órdenes ministeriales. Tras las manifestaciones de 2009 y las posteriores reuniones entre representantes de ASAJA [Leer más…]
La Unión denuncia las “artimañas comerciales” de los mataderos para seguir cobrando los MER a los ganaderos
Ante el fuerte malestar que existe entre los profesionales que se dedican a esta actividad, La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, La Unión, denuncia las distintas “artimañas comerciales” que los mataderos están empleando para seguir imputando a los ganaderos los gastos que suponen la extracción y retirada de los Materiales Especificados de Riegos [Leer más…]
El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, financiado por el Fondo Europeo Agrario para el Desarrollo Rural (FEADER), incrementará su presupuesto en 7’5 millones de euros
El programa fue aprobado por la Comisión Europea el 15 de febrero de 2008, con una vigencia hasta el 2013, aunque podrán ejecutarse actuaciones hasta el 31 de diciembre de 2015. Ha sido prácticamente el primer programa aprobado por la Unión Europea en España, financiado por el Fondo Europeo Agrario para el Desarrollo Rural, en [Leer más…]
Los planes hidrológicos están adaptados a los requerimientos de la Directiva Marco del Agua están en fase muy avanzada de finalización, según Espinosa
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, destacó ayer, durante su intervención en el Senado, que los borradores de planes hidrológicos de cuenca están técnicamente finalizados, y resta incorporar las aportaciones del proceso de información publica de dichos borradores que podría empezar en un plazo breve, y que esto [Leer más…]
El Gobierno aprueba la distribución de más de 125 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para diversos programas agrícolas y ganaderos
El Consejo de Ministros en su reunión de ayer, ha adoptado el Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros resultantes de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada el 11 de mayo de 2010. En este marco se ha acordado la territorialización de 125.365.891 euros. De [Leer más…]
El PE fija normas claras y estrictas para el etiquetado de los alimentos
El PE ha apoyado hoy una directiva que introduce un etiquetado nutricional obligatorio. Esta norma busca dar información más clara a los consumidores sobre la composición de los alimentos y evitar cargas administrativas innecesarias para las empresas. Los diputados proponen incluir las proteínas, fibra y «grasas trans» entre los valores obligatorios indicados en las etiquetas. [Leer más…]
La Comisión Europea echa marcha atrás con las normas sobre vino ecológico
El COPA-COGECA (organización que agrupa a agricultores y cooperativas de la UE) lamenta que la Comisión Europea haya retirado el borrador de propuesta con normas sobre la producción de vino ecológico. Según la organización sería necesaria una legislación a nivel comunitario con el fin de armonizar las legislaciones de los diferentes países y desarrollar un [Leer más…]