. Los agricultores han trasladado a las organizaciones agrarias ASAJA y UPA la incertidumbre causada por la actitud del delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, tras la insistencia en responsabilizar a los profesionales del sector agrario del asentamiento ilegal en el municipio conquense de Las Pedroñeras con motivo de la campaña del ajo. [Leer más…]
El COPA-COGECA insta a la Comisión Europea a garantizar una PAC sólida
El Copa-Cogeca ha instado a la Comisión Europea a garantizar la existencia de una PAC sólida en el futuro, capaz de ayudar a los agricultores a lidiar con la normativa cada vez más onerosa de la UE y con la volatilidad de los precios, además de servir de apoyo al refuerzo de su papel económico [Leer más…]
UPA reivindica ante la Comisión una PAC fuerte y unos precios justos para agricultores y ganaderos
El secretario de Agricultura de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Ignacio Antonio Senovilla, ha participado en la Conferencia organizada por la Comisión Europea (CE) para debatir sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) y de sus ayudas más allá de 2013. El secretario de Agricultura de UPA ha participado activamente [Leer más…]
Francia y Alemania presentarán en septiembre una posición común sobre el futuro de la PAC
El Ministro de Agricultura francés, Bruno Le Maire recibió ayer a su homóloga alemana Ilse Aigner, en París. En la rueda de prensa posterior a dicho encuentro, ambos Ministros manifestaron su intención de presentar una posición conjunta franco-alemana sobre la PAC después de 2013. No quisieron avanzar mucho sobre en qué línea iría esa posición, [Leer más…]
Galletas Gullón apuesta por ‘Tierra de Sabor’
La Comunidad Autónoma es la primera Región productora de trigo y de remolacha. Una posición que demuestra la necesidad de contar en nuestra Región con empresas como Gullón. Uno de los principales fabricantes españoles de galletas; fundada en 1892, se sitúa entre las tres primeras empresas del sector en España, con una cifra de ventas [Leer más…]
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua presenta un proyecto LIFE + para la conservación del urogallo cantábrico y su hábitat
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en calidad de Presidente del Organismo Autónomo Parques Nacionales y del patronato de la Fundación Biodiversidad, ha presentado en Madrid el proyecto LIFE+ «Programa de acciones urgentes para la conservación del urogallo (Tetrao urogallus cantabricus) y su hábitat en la Cordillera Cantábrica». En el [Leer más…]
El curso escolar comenzará con un fuerte descenso del presupuesto del programa de fruta en los principales países de la UE
El próximo curso escolar 2010/2011 arrancará con un presupuesto destinado al programa de fruta en las escuelas en la UE menor que el del año anterior en los principales países consumidores de la UE, como Reino Unido, Alemania o Francia. Según las cifras del primer año de aplicación del programa (2009-2010) y los presupuestos para [Leer más…]
Cambia «la bolsa de una vez» por todas
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa presentó ayer, en los jardines de la sede de su departamento en Plaza San Juan de la Cruz, una Campaña de sensibilización dirigida a reducir el elevado consumo de bolsas de plástico de un solo uso y animar a su reutilización y reciclado. [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 78,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 78,9% de su capacidad total. Actualmente hay 43.843 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 815 hm3 (el -1,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha perdido 204 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]
Dos sencillos consejos para prevenir la enfermedad de Johne
Una científica del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha dado dos recomendaciones para ayudar a prevenir la enfermedad de Johne en las granjas lecheras: utilizar abrevaderos de acero inoxidable y agregar lejía al agua. La enfermedad de Johne está causada por la bacteria Mycobacterium paratuberculosis. Los abrevaderos pueden resultar un lugar ideal para las bacterias, [Leer más…]

