Unió de Pagesos va plantejar a totes les formacions polítiques catalanes que la resolució del debat monogràfic del Parlament de Catalunya sobre el sector agrari (Resolució 671/VIII), del 14 d’abril de 2010, inclogués, entre altres coses, també la millora de les primes de les indemnitzacions compensatòries de les zones de muntanya i de les zones [Leer más…]
ASAJA solicita una moratoria mientras se clarifica el proceso de la ITV de los tractores
La Organización Agraria ASAJA de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Administración una moratoria en la aplicación del nuevo manual de Procedimiento de Inspección en las ITVs para que los tractores afectados puedan seguir realizando sus funciones en lo que se clarifica el proceso de adaptación a dicho manual. Esta es la conclusión a la [Leer más…]
Unió de Pagesos demana al Ministeri rigor en les estimacions de producció de vi ja que el ball de xifres que dóna genera incertesa
Unió de Pagesos de Catalunya considera que les diferents estimacions sobre la producció de vi corresponents a la collita de 2009 fetes pel Ministeri de Medi Ambient i Medi Rural i Marí (MARM) creen confusió i desconfiança, ja que mentre a l’avanç del novembre passat el Ministeri va publicar que la quantitat produïda era de [Leer más…]
Fertilizantes orgánicos contra el cambio climático
Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con el Departamento de North Wyke Research (Rothamsted Research) del Reino Unido, ha realizado un estudio sobre el efecto del empleo de diferentes residuos orgánicos en comparación con los fertilizantes inorgánicos sobre las emisiones de CH4 y CO2(1). La agricultura es responsable del [Leer más…]
FAO e INIA apoyan rescate de cultivos andinos en Perú
Oca, mashua y olluco son tres tubérculos andinos de alto valor nutritivo que la FAO y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú están rescatando en dicho país. “El rescate no es sólo de cultivos, sino también de la sabiduría agrícola local y de aspectos de la cultura misma de las comunidades, que [Leer más…]
Código de prácticas para prevenir y reducir la contaminación de ocratoxina A en pimentón
La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina clasificada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) como posible carcinógeno humano (grupo 2B). La OTA se produce cuando se dan las condiciones de actividad del agua, nutrientes y temperatura necesarias para el crecimiento de hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium. La contaminación por [Leer más…]
ASAJA Almería critica que el plan del gobierno andaluz s para el sector agrario se quede en una mera declaración de intenciones poco concretas y sin presupuesto
ASAJA critica la falta de concreción del documento de 22 medidas presentado hoy a los medios como resultado de las reuniones mantenidas con el sector en el que pretendía ser un plan para mejorar la renta de los agricultores y ganaderos andaluces. Este Documento, de poco más de 30 páginas, no tiene una adenda sobre [Leer más…]
Mejoran los rendimientos de la producción de etanol de acuerdo con un estudio del USDA
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha presentado un estudio que muestra que en los últimos años se ha mejorado mucho en la eficiencia del proceso de transformación de maíz en etanol, de forma que se precisa menos maíz para obtener la misma ganancia de energía. En el estudio se ha entrevistado a productores [Leer más…]
LA UNIÓ critica que existan pocos centros públicos de formación profesional agraria en la Comunitat Valenciana
Los ciclos de agricultura de la FP sólo se pueden cursar en Orihuela, Nules y las Escuelas de la Diputación de Catarroja y Requena cuando sería el momento de recolocar a jóvenes que se han quedado en paro con la crisis de otros sectores 21 de junio de 2010.- LA UNIÓ critica que existan pocos [Leer más…]
Los ERES decrecen en la Industria General y aumentan en la Industria Agroalimentaria
En la industria alimentaria se registran un total de 86 expedientes de regulación de empleo durante los tres primeros meses de 2010, lo que significa 23 más que en el mismo periodo del año anterior y un crecimiento interanual del 36´5%, mientras que el conjunto de la industria la regulación de empleo desciende un 16´67%. [Leer más…]