La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó ayer, en Murcia, que el presente y el futuro de la agricultura europea pasan por buscar iniciativas e ideas innovadoras, que puedan convertirse en nuevas fuentes de crecimiento y empleo que apoyen el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono, [Leer más…]
COAG Andalucía reclama políticas que realmente favorezcan la incorporación de jóvenes
El área de Jóvenes de COAG considera que la Consejería de Agricultura no está facilitando el relevo generacional, ya que no pone en marcha de forma efectiva y estable las medidas necesarias para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria. Esta organización agraria critica, sobre todo, los retrasos en la resolución de expedientes, los [Leer más…]
ASAJA Sevilla: la pésima gestión de clara aguilera genera desempleo e incrementa la crisis en el sector agrario andaluz
Menos agricultores, peores precios y más paro. Esta es la situación del sector agrario andaluz hoy, 21 de junio de 2010, exactamente cinco meses después de que la Consejería de Agricultura nos convocara a participar en la última de las siete reuniones que mantuvimos con la secretaria general, María Isabel Salinas, para elaborar las medidas [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que los ganaderos de ovino pierden entre 10 y 20 euros por cordero producido
El sector valenciano de ovino-caprino atraviesa momentos críticos. Según un estudio de los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), los ganaderos están perdiendo entre 10 y 20 euros por cada cordero que producen. La bajada de los precios de la carne, los altos costes de producción -en especial de piensos y paja- [Leer más…]
UCCL insta a la Comisión Europea a asumir como suyas las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para el sector lácteo y adoptar la normativa correspondiente para ponerlas en marcha
Una vez que se han conocido las conclusiones alcanzadas, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) insta a la Comisión Europea a asumir como suyas las recomendaciones realizadas desde el Grupo de Alto Nivel para el sector lácteo de la UE, adoptando la normativa correspondiente para dar forma legal a esas propuestas. Desde [Leer más…]
SYVA patrocina charlas formativas en Cataluña: Sobre salmonelosis porcina
El jueves 3 de junio, Laboratorios SYVA organizó y patrocinó un monográfico sobre salmonelosis porcina que se celebró por la mañana en las instalaciones de su distribuidor en Barcelona-Gepork- en Les Masies de Roda (Barcelona) y por la tarde en la Finca Prats (Lérida), con asistencia en total de más de 100 veterinarios de porcino [Leer más…]
Llegan a Toledo las dos mil ovejas merinas de la DOP Queso de la Serena que trashuman a Burgos
Un rebaño de 2.200 ovejas merinas inscritas en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso de La Serena ha llegado hoy a la provincia de Toledo, procedente de Extremadura, después de atravesar algunos de los más importante municipios de Badajoz y Cáceres. El rebaño, propiedad del ganadero Ricardo Quintana, procede de [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 24 (14 -20/06/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,25 0 €/kg canal Alemania 1,56 0 €/kg canal Países Bajos 1,52 0,05 €/kg canal Países Bajos 1,19 0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,4 0,03 €/kg canal Bélgica 1,46 0,04 €/kg vivo Portugal 1,93 0,02 €/kg canal España 1,27 0,01 €/kg vivo Italia 1,11 0,05 €/kg [Leer más…]
Castilla y León, máxima productora nacional de lúpulo con el 99 % de la superficie cultivada
El lúpulo (Humulus lupus) es una planta trepadora que se utiliza básicamente en la elaboración de cerveza, de la que se considera una de sus materias primas o constituyentes nobles insustituibles, junto con la malta y el agua, proporcionando su característico amargor al cocer, además de utilizarse como planta medicinal por sus cualidades relajantes y [Leer más…]
Conflicto Brasil-EEUU: no se aplicarán medidas de sanción en los dos próximos años
Cuando se cumplían los 60 días de plazo que Brasil y EEUU se habían dado para seguir buscando una solución al conflicto del algodón, ambos países han acordado posponer por dos años las medidas de sanción que la Organización Mundial del Comercio (OMC) permitió que Brasil le aplicara a EEUU. En abril pasado, Brasil y [Leer más…]