Si a las terneras se les alimenta con leche entera antes del destete en lugar de con reemplazador lácteo, producen más leche en su primera lactación. Así se ha puesto de manifiesto en una investigación realizada en la Universidad de Pennsylvania (EEUU) y cuyos resultados se han publicado en el número de junio de Journal [Leer más…]
EuropaBio impulsa una campaña en defensa de la libertad de elección de los europeos ante los alimentos y los cultivos transgénicos
La Asociación Europea de Bioindustrias (EuropaBio) ha puesto en marcha la recogida de firmas en defensa de de la libertad de elección de consumidores y agricultores ante los alimentos y cultivos transgénicos. Esta iniciativa, desarrollada por internet a través del portal www.choiceforeurope.com/es/, defiende también el derecho de los ciudadanos a disponer de la información suficiente [Leer más…]
Mutaciones de plantas inducidas en la era genómica
La FAO acaba de publicar un extenso documento con el título “Mutaciones de plantas inducidas en la era genómica” en el que se recogen todas las aportaciones de los participantes al Simponsio Internacional sobre Mutaciones Inducidas en Plantas 2008, que tuvo lugar en Viena y que fue organizado de manera conjunta por la Agencia Internacional [Leer más…]
O SLG propón un Plan de Apoio ao Sector do Viño
O Responsábel do Sector Vitivinícola do SLG, Manuel Docampo Paradelo, presentou esta mañá en rolda de prensa o Plan de Apoio ao Sector do Viño que o Sindicato Labrego Galego solicitou no día de hoxe á Consellaría do Medio Rural mediante o depósito do mesmo no Rexistro Xeral da Xunta de Galiza. O sector vitivinícola [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA mantiene su intención de recurrir en el Juzgado la validez del acuerdo publicado sobre el convenio del campo
Desde el gabinete jurídico de APAG EXTREMADURA ASAJA nos reiteramos en nuestro posicionamiento sobre la carencia de validez del acuerdo publicado en el DOE sobre la base de un acta de las reuniones mantenidas por los integrantes de la mesa del convenio del campo y así se lo hemos transmitido hoy en una reunión mantenida [Leer más…]
La fiebre aftosa llega a Rusia
Las autoridades rusas han comunicado a la OIE, la aparición de un foco de fiebre aftosa en una explotación con 2.200 animales vacunos, 50 cerdos y 800 pequeños rumiantes. La enfermedad no se producía en el país desde mayo de 2006. Se ha confirmado que el serotipo es el O y el topotipo es el [Leer más…]
Aguirre inaugura el mayor y más avanzado Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de España
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró ayer el mayor y más avanzado Centro de Recuperación de Animales Silvestres de España, situado en Soto de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos, donde a partir de ahora se concentrará la gestión de la fauna silvestre de la región, sustituyendo así al [Leer más…]
CCOO defiende en Bruselas que la PAC se impregne de contenido social y tenga en cuenta el empleo y la situación de los trabajadores por cuenta ajena
CCOO está defendiendo en la Conferencia Europea organizada en Bruselas para debatir sobre el futuro de la Política Agraria Comunitaria que ésta se tiene que impregnar mucho más de un contenido social y que tiene que tener en cuenta la necesidad de generar empleo estable y de mejorar la situación de los trabajadores por cuenta [Leer más…]
Afán de Ribera demanda reforzar la PAC para evitar el abandono masivo del mundo rural
El secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, ha demandado en Bruselas una Política Agraria Común fuerte y dotada económicamente de forma coherente que permita salvar a la agricultura europea, cuya renta está al 50% de los demás sectores y en la que, por primera vez en la historia, todas las producciones se encuentran [Leer más…]
AVA y LA UNIÓ presentan candidaturas conjuntas a las elecciones en los consejos reguladores de las DO
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors han cerrado un acuerdo para presentar candidaturas conjuntas a las elecciones en los consejos reguladores de las denominaciones de origen (DO) que se celebran mañana en la Comunitat Valenciana. El acuerdo alcanzado incluye a las siete entidades en las que ambas organizaciones agrarias tienen [Leer más…]

