Pagina nueva 1 Después de varias semanas de subidas continuadas en los precios del porcino, esta semana se ha caracterizado por la estabilidad. Las cotizaciones de Francia y España han aumentado en 0.5 y 1 céntimo, respectivamente. La subida española se debe a un aumento de la demanda por el buen tiempo y a [Leer más…]
COAG Sevilla se movilizará por los problemas en la PAC del algodón que pueden arruinar a un grupo de agricultores
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla convoca a todos sus afiliados a manifestarse la próxima semana frente a la sede de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca en Sevilla, por la mala gestión del delegado Francisco Gallardo en la resolución de incidencias de la PAC del algodón y por una [Leer más…]
LA UNIÓ critica que Conselleria de Agricultura apenas conceda diez días para refinanciar los intereses de los préstamos de los ganaderos
LA UNIÓ critica que la Conselleria de Agricultura apenas conceda un plazo de diez días a los ganaderos de la Comunitat Valenciana que deseen refinanciar los préstamos que suscribieron en 2008 ante la subida del precio de los cereales y de los piensos para alimentación del ganado que se produjo en 2007. A partir de [Leer más…]
Un grupo de investigadores europeos presentan sus propuestas para la PAC post 2013
Un grupo de investigadores de ciencias sociales, especializados en política agraria, de varios países europeos (Francia, Polonia, Bélgica y el Reino Unido) han presentado el documento “Para una nueva Política Agraria y Alimentaria Europea”, con propuestas sobre hacia donde tendría que ir la PAC tras el 2013. El estudio ha sido financiado por Oxfam/Novib, Holanda [Leer más…]
España exportó menos peras y manzanas en el año 2009
La exportación española de manzana y de pera en el año 2009 se redujo con relación a 2008, tanto en volumen como en valor. La exportación de manzana se situó en 78.505 toneladas (-22%) con un valor de 42,2 millones de euros (-28%) y la de pera totalizó 97.508 toneladas (-31%) por un valor de [Leer más…]
Las inundaciones provocan un fuerte descenso de la producción hortofrutícola de Polonia
Las malas condiciones climatológicas sufridas por Polonia durante el mes de mayo y junio, con continuas y fuertes lluvias, han provocado inundaciones en una gran parte de las hectáreas cultivables, teniendo como consecuencia el descenso de la producción de frutas y hortalizas y especialmente de la manzana, cuya campaña en algunas zonas descenderá un 50%, [Leer más…]
La Comisión Europea investiga la compra del negocio de semillas girasol de Monsanto por Syngenta
Las autoridades comunitarias han abierto una investigación bajo el Reglamento de Fusiones de la UE, en relación con la propuesta de compra por parte de Syngenta, del negocio global de semillas de girasol de Monsanto. En la investigación inicial llevada a cabo por la Comisión Europea, se observó potenciales problemas de competencia en relación con [Leer más…]
Los bosques fijan anualmente cerca del 20% de las emisiones totales de CO2 que se producen en España
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha asegurado que los bosques españoles fijan anualmente una cantidad cercana a los 80 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que supone en torno a un 19% de las emisiones totales de CO2 producidas en nuestro país, según los datos del [Leer más…]
Entregadas las condecoraciones al Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario y los Premios Nacionales de Medio Ambiente 2009
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, entregó ayer las Condecoraciones de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario y de los Premios Nacionales de Medio Ambiente 2009, que premian a aquellas personas que han tenido una destacada actuación en favor de estos sectores. En esta ocasión, Elena Espinosa [Leer más…]
Alternativas a la adquisición de grandes extensiones de tierras en las naciones en desarrollo
Una nueva investigación revela que es posible estructurar las inversiones agrícolas en las naciones en desarrollo como alternativas a la adquisición de tierras en gran escala. El estudio documenta una gama de modelos empresariales más integradores que pueden reportar beneficios a los pequeños agricultores y proteger los derechos de estos sobre la tierra, al tiempo [Leer más…]