COAG Almería ha detectado en las últimas semanas cómo Marruecos está incumpliendo sistemáticamente el precio de entrada del calabacín marroquí en el mercado comunitario en perjuicio del producto español que ha visto cómo las cotizaciones han bajado hasta llegar en algunos casos a los 0,17 cént/euro; unos precios con los que el agricultor almeriense no [Leer más…]
Productores, cooperativas e industriales de Extremadura y Castilla-León se oponen al Manifiesto en Defensa de la raza porcina ibérica
Las organizaciones agrarias APAG EXTREMADURA ASAJA, UPA, ASAJA CASTILLA LEÓN, ASAJA EXTREMADURA y ASAJA SALAMANCA, la sectorial de porcino de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, la asociación de Productores de Cerdo Ibérico de Extremadura, las asociaciones de Industriales AICE de Badajoz y Cáceres y la Sociedad Cooperativa Ganaderos Salmantinos del Cerdo Ibérico, tras una reunión mantenida [Leer más…]
FAECA-Huelva planifica el 2011 con sus organizaciones de productores de frutas y hortalizas
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias de Huelva (FAECA-Huelva) ha reunido hoy en la capital a una quincena de técnicos de sus Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFHs) para planificar el trabajo durante el próximo año. En este sentido, el encuentro ha servido para tratar la justificación de los programas operativos correspondientes [Leer más…]
Jaéncoop alcanza una producción de 15 millones de kilos de aceite de oliva
La cooperativa de segundo grado Jaéncoop, que pertenece a la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), ha alcanzado una producción hasta la fecha de 15 millones de kilos de aceite de oliva en sus diez cooperativas asociadas. Un dato significativo es que un 30 por ciento de esta cantidad corresponde a aceite de oliva [Leer más…]
El precio de la almendra debería aumentar en un 87 por ciento para cubrir costes de producción
Los agricultores dedicados a la almendra se encuentran en la cuerda floja debido a la falta de liquidez y a las malas previsiones en los precios de este cultivo. El principal problema es que, en estas fechas, la mayoría de los agricultores ya han entregado sus producciones a cooperativas, intermediarios o partidores, sin embargo, los [Leer más…]
COAG-IR pide al Gobierno que cumpla sus compromisos y ponga en marcha el gasóleo profesional
La organización agraria COAG-IR de Castilla-La Mancha ha pedido al Gobierno que cumpla el acuerdo suscrito en 2005 con esta organización y con UPA de poner en marcha el gasóleo profesional, y que se adopten las medidas necesarias para paliar el incremento superior al 30 por ciento que ha experimentado el precio del combustible en [Leer más…]
“Territorio Toro” se presenta en Madrid como un nuevo atractivo turístico
Se ha presentado en Madrid “Territorio Toro”, una iniciativa de las Diputaciones de Sevilla, Huelva, Cádiz y Jaén por la que se pretende mostrar al toro en su “hábitat” natural. En Andalucía hay más de 150.000 hectáreas dedicadas al toro en distintos ecosistemas: dehesa, marisma y campiña. Este paisaje variopinto y el indudable atractivo de [Leer más…]
El MARM última la normativa sobre organizaciones de productores y contratos lácteos
El Ministerio de Medio Rural continúa debatiendo con el sector lácteo y con las CCAA un borrador de Real Decreto que regule el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo y que establezca las condiciones de los contratos. Dicha normativa sería de aplicación tanto para leche de [Leer más…]
El tamaño de partícula al que se muele el maíz puede influir en los costes de producción
Tradicionalmente, el maíz se ha venido moliendo en partículas de tamaño entre 650 y 700 micrones cuando se usa en la alimentación de los cerdos. Normalmente no se han utilizado moliendas más finas porque aumentaba en los cerdos, el problema de las úlceras. Los investigadores de la Universidad de Illinois han comprobado que reduciendo el [Leer más…]
Sarkozy promete un contrato que regule la utilización de cereales en la alimentación animal
El Presidente de la República francesa, Nicolás Sarkozy ha presentando una serie de medidas para mejorar la competitividad del sector agrario francés. Desde el inicio de su mandato, Sarkozy se ha mostrado muy sensibilizado por la problemática del sector agrario y viene siendo habitual que personalmente anuncie medidas para dicho sector. Una de las medidas [Leer más…]

