La reserva hidráulica está al 66,9% de su capacidad total. Actualmente hay 37.167 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 169 hm3 (el 0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca de Galicia Costa que ha perdido 21 hmmientras que la cuenca del Ebro [Leer más…]
El MARM y la Junta de Andalucía presentan la propuesta de recuperación y regeneración de las zonas afectadas por los vertidos de fosfoyesos de la empresa Fertiberia
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) y la Junta de Andalucía presentaron ayer en Huelva la propuesta de recuperación y regeneración de las zonas afectadas por los vertidos de fosfoyesos de la empresa Fertiberia, en la margen derecha del Río Tinto, en Huelva, que tiene como objetivo reconducir el deterioro [Leer más…]
Publicado el Real Decreto con los cambios introducidos en los pagos directos 2011
Ayer se publicó el Real Decreto 1597/2010, que modifica el Real Decreto 66/2010, sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, introduciendo cambios de cara a los pagos directos 2011. La principal novedad es que las hectáreas de barbecho vinculadas a las de [Leer más…]
Campaña entre los ganaderos británicos para apoyar el sacrificio de tejones
La organización profesional agraria del Reino Unido, NFU, ha lanzado una campaña con anuncios en prensa agraria, con el eslogan “La tuberculosis bovina en el Reino Unido está fuera de control”. Con esta campaña, la NFU quiere sensibilizar al ganadero sobre la situación de esta enfermedad en el Reino Unido e incitarlo a que responda [Leer más…]
Campaña entre los ganaderos británicos para apoyar el sacrificio de tejones
La organización profesional agraria del Reino Unido, NFU, ha lanzado una campaña con anuncios en prensa agraria, con el eslogan “La tuberculosis bovina en el Reino Unido está fuera de control”. Con esta campaña, la NFU quiere sensibilizar al ganadero sobre la situación de esta enfermedad en el Reino Unido e incitarlo a que responda [Leer más…]
Los costes de producción de la leche en España estuvieron muy por encima del precio mundial en 2009
De acuerdo con el informe lácteo 2010 realizado por la Red Internacional de Comparación de Explotaciones, Francia fue el país que en 2009 registró el mayor coste de producción, con unos 68 $/100 kg, seguido de Canadá, Italia, Dinamarca y Holanda, con unos costes entre 54 – 58 $/100 kg. El coste de producción en [Leer más…]
La OMC da la razón a Australia en el conflicto de las manzanas con Nueva Zelanda.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dado la razón a Nueva Zelanda en el panel que le enfrentaba con Australia por la importación de manzanas. En consecuencia, Australia tendrá que aceptar las importaciones de manzanas de su país vecino. En 1921, Australia introdujo la prohibición de importar manzanas procedentes de Nueva Zelanda por la [Leer más…]
La EFSA y expertos nacionales discutirán el borrador de guía de evaluación de riesgos medioambientales de las plantas MG
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha convocado un taller consultivo para marzo de 2011, en el que participarán científicos y evaluadores de riesgo de los Estados miembro, la industria y las organizaciones no gubernamentales, para discutir el borrador de documento guía para la selección de comparadores para la evaluación del riesgo [Leer más…]
Casi un 8% más de producción mundial de azúcar en la campaña 2010/11
La producción mundial de azúcar alcanzará en la campaña 2010/11 los 168,80 millones de tn, cifra un 7,7% más alta que la campaña precedente, de acuerdo con el informe de previsiones de la FAO. Por primera vez, desde la campaña 2007/08, la producción mundial de azúcar en 2010/11 se espera que supere el consumo. Este [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura de la UE se muestran favorables a la flexibilización de las normas sobre las EET
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha dado el visto bueno a la “Hoja de ruta sobre las EET II” que la Comisión Europea presentó en junio pasado, con el fin de poder modificar su estrategia en relación con las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (ETT) para los próximos 5 años. El Consejo invita [Leer más…]