El precio alemán ha registrado un aumento inesperado de 7 céntimos, como consecuencia de la falta de cerdos. Parece que durante algunos meses, los lechones daneses y holandeses, tradicionalmente exportados a Alemania, se han dirigido hacia Polonia o España. Hay varias opiniones que justifican este cambio de dirección. Algunos piensan que los ganaderos alemanes temen [Leer más…]
Software de reconocimiento facial de las vacas para detectar enfermedades
Cainthus, una startup irlandesa usa software de reconocimiento facial para aumentar la productividad de las vacas de carne y leche. La tecnología usa cámaras digitales para el software y monitorea la actividad sin necesidad de usar dispositivos portátiles. La empresa utiliza tecnologías de aprendizaje automático y de imágenes para identificar características del animal, como comportamiento, [Leer más…]
Extremadura reduce la tasa de la ITV en maquinaria agrícola en un 44%
La Dirección General de Transporte de la Junta de Extremadura ha rebajado las tasas de la Inspección Técnica de Vehiculos (ITV) públicas agrarias en un 44%. Esta era una reivindicación de APAG Extremadura ASAJA. Extremadura ha sido históricamente una de las comunidades autónomas con mayor tasa de ITV en vehículos agrícolas. De esta forma, los [Leer más…]
Un proyecto diseñará una herramienta digital para una planificación fitosanitaria sostenible en olivar
El proyecto de innovación ‘DOSAOLIVAR’, financiado con más de 175.000 euros a través de la convocatoria de Grupos Operativos regionales por la Junta de Andalucía, cuenta con la participación del ceiA3 junto a investigadores de la Universidad de Córdoba — integrados en el Campus de Excelencia —, DCOOP y las empresas DTA y Osuna Sevillano [Leer más…]
La Unión de Uniones se considera la segunda OPA más representativa de España
Tras las elecciones agrarias celebradas el pasado domingo en Castilla y León, la Unión de Uniones se considera como la segunda organización más representativa a nivel de estado según ha recogido en un comunicado de prensa. Ha obtenido la segunda cifra más alta en votos sumando los de todas las comunidades donde ha habido elecciones [Leer más…]
La producción de vino y mosto en Castilla-La Mancha, muy por encima de las estimaciones
La sectorial vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se ha reunido para hacer un análisis de la producción y el mercado del vino en la última campaña, así como para estudiar las próximas convocatorias de reestructuración y reconversión de viñedo que pondrán en marcha la Consejería de Agricultura en la región. La organización agraria ha [Leer más…]
El Plan de medidas para la fruta dulce tiene que tener en cuenta que no es un sector homogéneo
Los Comités de Fruta de Hueso y de Pepita de FEPEX, compuestos por los representantes de las asociaciones de productores y exportadores de las principales comunidades autónomas productoras: Murcia, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón y La Rioja se reunieron ayer en Madrid, para consensuar las observaciones al Plan de Medidas para la mejora del sector de [Leer más…]
La Conferencia Healthy Kitchens, Healthy Lives 2018 analiza nuevas líneas de investigación sobre los beneficios para la salud de la Dieta Mediterránea
Los científicos se refieran a la obesidad como una auténtica pandemia global. Los datos son realmente preocupantes. Según recoge el estudio “Efectos sobre la salud del sobrepeso y la obesidad en 195 países mayores de 25 años”, publicado en The New England Journal of Medicine en 2017, en el mundo había en 2015 unos 107 [Leer más…]
La UPV crea una comisión que regula el uso de drones en investigación y docencia
La Universitat Politécnica de València, a través de su vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, ha impulsado la creación de una nueva normativa y una comisión, denominada COSIDANT, que regula el uso de drones tanto en proyectos de investigación, como en docencia. Se trata de la primera universidad española que pone en marcha una iniciativa [Leer más…]
Murcia remite al Mapama el informe de daños en los cultivos por incidencias climatológicas adversas del pasado año
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia ha estimado en más de 18.840.000 euros las pérdidas ocasionadas en los cultivos de la Región por incidencias climatológicas adversas durante el pasado año, según los informes emitidos por las Oficinas Comarcales Agrarias. Estos informes, junto al referido a ganadería, se han remitido desde la Consejería [Leer más…]










