La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha autorizado la alimentación del ganado ecológico de Andalucía con productos convencionales ante los efectos de la escasez de lluvias en la disponibilidad de pastos. El déficit de precipitaciones en 2017 y el primer mes de 2018 ha tenido como consecuencia la bajada de rendimientos tanto [Leer más…]
Olona: «No podemos esperar a tener una posición frente a la PAC, por si la Comisión da más información como alega García Tejerina»
El consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona, ha informado que el Gobierno de Aragón mandará un nuevo documento al Ministerio de Agricultura, insistiendo en las líneas fundamentales de su propuesta de reforma de la PAC. Para Olona “el Ministerio debería fijar su posición de manera más concreta y detallada con el propósito de [Leer más…]
La producción de aceite de Jaén se acerca a la cantidad aforada
Jaén ha producido hasta el 31 de enero 321.197 toneladas de aceite, tal y como se desprende de los datos provisionales facilitados por la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén. Dicha cifra se aproxima al aforo de 360.000 toneladas estimado por la Consejería de Agricultura, sobre todo [Leer más…]
Andalucía pide acciones de respuesta a EEUU por los injustos aranceles impuestos a la aceituna negra
El Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez, pidió ayer al Ministerio de Agricultura, durante la celebración del Consultivo de Política Agrícola, que en relación a los procedimientos antisubvención de EEUU a la aceituna negra de mesa, es necesario dar una respuesta firme y lograr aliados al más alto nivel ministerial para [Leer más…]
Cantabria dará ayudas a los ayuntamientos para prevenir la vespa veluntina
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer la Orden MED/5/2018, de 5 de febrero, de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación por la que se regulan las bases de un régimen de ayudas destinadas a ayuntamientos que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática (vespa velutina). Las especies exóticas invasoras plantean [Leer más…]
El Mapama convoca becas de alta formación para gestores y directivos de empresas de la cadena alimentaria
El Ministerio de Agricultura (Mapama) ha convocado, para 2018, becas de alta formación para gestores y directivos de empresas de la cadena alimentaria por un importe total de 249.000 euros. Estas ayudas tienen como objetivo ampliar y consolidar las cualificaciones profesionales de gestores y directivos, lo que permitirá una mejor adaptación de sus empresas a [Leer más…]
Otorgado el VII Premio ANSEMAT a D. José Luis García García
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) ha resuelto conceder el VII Premio ANSEMAT a D. José Luis García García, por su trayectoria profesional apoyando al sector de la maquinaria. Desde la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, ha estado constantemente colaborando en materia de reglamentación nacional e internacional. [Leer más…]
Interóleo supera los 30,5 millones de euros en ventas de aceite de oliva en terceros países
Interóleo continúa su crecimiento exponencial, no solo en el número de cooperativas y almazaras que se le van uniendo conforme pasan los meses, sino también en la rentabilidad para los asociados. Y es que, según los datos publicados por Extenda entre enero y octubre de 2017, Andalucía se consolida como líder mundial en comercialización [Leer más…]
Vitartis alcanza el centenar de socios, con un incremento del 24% en 2017
La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha mantenido durante el pasado ejercicio el ritmo de crecimiento de los años anteriores con un incremento en el número de asociados superior al 24%, hasta alcanzar el centenar. Entre las nuevas incorporaciones de 2017 cabe destacar la entrada de dos grandes compañías, como [Leer más…]
Los mataderos argentinos solo podrán funcionar si tienen controlador electrónico
Desde el próximo 1 de marzo, todo los los frigoríficos y mataderos de vacuno de Argentina tendrá que contar con controladores electrónicos de faena (CEF). El que no certifique, a más tardar, el 28 de febrero que posee el CEF, “no faena”. El cumplimiento de esta obligación será sin excepción para todo el universo de establecimientos de faena, [Leer más…]









