Desde 2007, Irlanda cuenta con una exención en la aplicación de la Directiva Nitratos, que se ha ido prorrogando hasta la actualidad. Dicha exención eleva el límite máximo de esparcimiento de estiércol de 170 kg/ha (que es lo que fija la directiva) a 250 kg/ha. Esta derogación solo es de aplicación en explotaciones, con al menos [Leer más…]
El Mapama busca grandes acuerdos con aliados como Francia, Portugal, Italia, Holanda, Alemania o Irlanda, para defender la PAC
El secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas, ha explicado que España trasladará a la Comisión en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea que se celebra la próxima semana, la necesidad de clarificar exactamente cómo va a ser el modelo de aplicación de la futura PAC. En ese sentido ha subrayado que España [Leer más…]
Agroseguro incluye el rajado de los cítricos como adversidad climática con derecho a indemnización
El consejo de dirección de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) acaba de adoptar la decisión de incluir el grave problema del rajado de los cítricos en la categoría de adversidad climática con derecho a percibir indemnización económica. Esta medida, reivindicada insistentemente por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), [Leer más…]
FEPEX presenta sus propuestas para la fruta dulce
Los Comités de Fruta de Hueso y de Pepita de FEPEX definieron, ayer, las primeras medidas que debería incluir el Plan para mejorar el sector, presentado por el Ministerio de Agricultura, entre las que se incluyen principalmente, la diferenciación por especies y regiones, el fortalecimiento de la estructura del sector facilitando la incorporación de los [Leer más…]
FMC Agricultural Solutions, empresa líder de sanidad vegetal, presenta su gama de productos
FMC Agricultural Solutions acaba de presentar a su red de distribución en España la nueva dimensión de la compañía, su nuevo catálogo y su estrategia de cara al futuro, tras completar la adquisición en 2017 de una parte importante de los activos de protección de cultivos de DuPont, lo que la coloca entre las cinco [Leer más…]
PROVACUNO firma el contrato con la Unión Europea para desarrollar el plan de promoción de la carne de vacuno en terceros países
El pasado 18 de enero D. Marino Medina, Presidente de PROVACUNO, y D. Fernando Burgaz, Director General de la Industria Agroalimentaria, en representación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), firmaron el contrato para el para el desarrollo de la campaña de promoción de nuestra carne de vacuno en el [Leer más…]
Nanocristales de celulosa a partir de residuos de maíz
Fueron descubiertos hace tan sólo unos años y para parte de la comunidad científica podrían ser el nuevo material de construcción del futuro. Se trata de diminutos cristales de celulosa, la biomolécula orgánica más abundante en la biomasa terrestre. A pesar de su peso ligero y su flexibilidad, se ha demostrado que tienen una resistencia [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 42% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 42 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.526 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 92 hectómetros cúbicos (el 0,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
La Comisión Europea estima un precio de 36,94 €/kg de leche para enero
El precio medio de la leche en la UE, pagado a los ganaderos en diciembre pasado, fue de 37,49 céntimos/t, es decir, un 0,9% menos que en noviembre. Esta es la primera reducción del precio medio de la leche en la UE desde junio de 2017, según los últimos datos del Observatorio Lácteo de la UE. [Leer más…]
Las producción y las existencias mundiales de trigo crecen por sexto año consecutivo
En la campaña 17/18, en el mundo se producen 758,25 Mt de trigo que son 100 Mt más que seis años antes (657,94 Mt en 2012). En estas últimas seis campañas, la producción no ha dejado de crecer. Tampoco las existencias fin de campaña han parado de subir. Han pasado de 174,42 Mt en 2012 [Leer más…]








