El pasado 8 de febrero, la Asociación Empresarial de Acuicultura de España organizó un Seminario para informar y debatir sobre la situación y las posibles mejoras para los seguros de acuicultura. En acto fue introducido por el gerente de APROMAR, Javier Ojeda, y contó con la participación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y [Leer más…]
Alemania sacrifica 1,5 millones de cerdos menos en 2017
La producción de carne de cerdo en Alemania en 2017 ha descendido en un 2% con respecto a 2016 (- 167.000 t) llegando a 8,11 Mt, según la Oficina alemana de estadística (Destatis). En 2017 se sacrificaron 57,9 millones de animales, lo que supone 1,5 millones de cerdos menos que en 2016 (-2,6%). Este dato [Leer más…]
El Mapama saca a información pública el borrador de la Estrategia Española de Economía Circular
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto la información pública del borrador de la futura Estrategia Española de Economía Circular, un documento que recoge un Plan de Acción (2018-2020) con 70 medidas encaminadas a lograr un modelo de desarrollo y crecimiento más innovador, competitivo y sostenible, reduciendo al máximo la [Leer más…]
Plaga de conejos en Palencia
Decenas de agricultores palentinos sufren las consecuencias de la superpoblación de conejos que tienen sus huras en los asientos de las autovías y junto a las vías férreas y carreteras, provocando serios daños y destrozos en los cultivos agrícolas de las parcelas colindantes. Ante la profunda indefensión que los agricultores padecen frente a esta plaga, [Leer más…]
Una formulación innovadora para el control de la amapola resistente
Las malas hierbas pueden reducir el rendimiento del cultivo del cereal por diversos motivos, principalmente la competencia por los recursos. Técnicas agronómicas como el laboreo permiten disminuir esta problemática, sin embargo, es aconsejable despejar por completo el terreno de malas hierbas ya que, las que queden, producirán semillas en años venideros que supondrán: un aumento [Leer más…]
COAG: Hogan desprecia al campo andaluz
COAG Andalucía lamenta el desprecio al campo andaluz que muestra el Comisario de Agricultura, Phil Hogan. Esta organización agraria no entiende que con un ‘Diálogo Ciudadano’ de una hora de duración, que tuvo lugar ayer, el Comisario despache su visita a la región agraria más importante de Europa. Este desprecio es especialmente significativo en el [Leer más…]
Extremadura rechaza la propuesta del Gobierno central de limitar la financiación para las nuevas plantaciones de frutales en la región
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura presentará, en consenso con al sector hortofrutícola extremeño, un documento al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente con una posición común respecto al Plan operativo de la fruta dulce en el que defenderán los intereses del sector extremeño. Así lo ha anunciado [Leer más…]
Los alimentos antiprogreso son un riesgo para la salud según AMYS
La tendencia en auge en algunos países industriales de consumir los denominados alimentos antiprogreso supone una amenaza para la población, según el presidente de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS), el doctor Ramón Cisterna, quien advierte que esta moda es “un verdadero riesgo para la salud de las personas”. Los alimentos antiprogreso son aquellos [Leer más…]
La ONG ANDA lanza una marca de huevos
Este fin de semana, AVIALTER y ANDA han presentado la marca de huevos ANDA. Es la primera vez que en España una ONG de protección animal avala con su logo un producto de origen animal y es fruto de un interés compartido entre ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales ) y AVIALTER [Leer más…]
La Unión de Extremadura presenta al Ministerio sus propuestas para mejorar el sector de la fruta dulce
En la reunión que se celebró el día 8 de febrero con el Director Gral. de producciones y Mercados Agrarios, la Unión de Extremadura y otras Uniones del Resto de España pertenecientes a la Unión de Uniones, para analizar “la propuesta de Plan de medidas para la mejora del sector de la fruta dulce”, se [Leer más…]






