A los agricultores y ganaderos españoles no les salen las cuentas. La Comisión Europea pretende acometer un recorte de más de 40.000 millones para los próximos seis años en la Política Agraria Común. Al mismo tiempo, los objetivos de esta política son producir cada vez más, con normas más estrictas y con menores protecciones a [Leer más…]
Unión de Uniones rechaza el recorte del 5% de la PAC y pide que el Gobierno haga lo mismo
Ante el anunciado recorte del 5% propuesto por la Comisión Europea, en el marco de la negociación del Cuadro Financiero Plurianual 2021 – 2027, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos muestra su rechazo y demanda coherencia a las distintas partes para que fomenten, de verdad, una PAC fuerte y mejor dirigida. Unión de [Leer más…]
LA UNIÓ apoya la creación de una agrupación colectiva de productores de caqui para tener más peso en la negociación
LA UNIÓ de Llauradors muestra su apoyo a la creación de una agrupación colectiva (SAT, cooperativa, etc.,) para agrupar y organizar a los productores de caqui de la Comunitat Valenciana con objeto de defender sus intereses. La posición de dominio de algunos operadores comerciales, que continúan impunemente realizando prácticas abusivas que se han acrecentado en [Leer más…]
La Comisión Europea propone una reducción del 5% en el presupuesto de la PAC
La Comisión Europea presentó ayer su Marco Financiero Plurianual para el período 2021-27. Se propone un presupuesto a largo plazo de 1.135.000 millones de euros en créditos de compromiso (a precios de 2018) para el período comprendido entre 2021 y 2027, lo que corresponde al 1,11 % de la renta nacional bruta (RNB) de la EU-27 Este nivel de créditos de compromiso [Leer más…]
Se amplía el plazo de solicitud PAC en 13 CCAA
Los agricultores españoles pertenecientes a determinadas Comunidades Autónomas, que así lo han solicitado, tendrán unos días más allá del 30 de abril para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común de la campaña 2018, por diversas dificultades ocurridas en estos territorios. – En Cantabria, Galicia, Murcia, La Rioja y Navarra el plazo finalizará el [Leer más…]
La UE da la espalda a los remolacheros
El viernes pasado se votó en Bruselas la propuesta de la Comisión Europea para una prohibición más estricta de tres neonicotinoides (imidacloprid y clotianidina de Bayer, y tiametoxam de Syngenta). Una mayoría de países, entre los que está España, votaron a favor de esta propuesta, dando la espalda a los remolacheros. Esta prohibición supone un [Leer más…]
Precios de la Semana 17 (23-29/04/18)
La mayoría de los mercados han mantenido sus precios estables en la semana previa a la festividad del 1º de mayo. La oferta de carne es alta mientras que la demanda es baja, particularmente en los mercados de exportación. En Alemania, el mercado interno está logrando una cierta recuperación, con la llegada de la primavera [Leer más…]
La Guardia Civil desmantela dos organizaciones dedicadas a comercializar ilegalmente ganado vacuno
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha procedido a la desarticulación de dos tramas delictivas que actuaban en varias provincias de España. Llevaban a cabo transacciones de ganado vacuno incumpliendo la normativa que regula la materia, fundamentalmente a través de la alteración de los crotales (pieza de plástico con [Leer más…]
La culpa, una vez más, de los vascos. Xabier Iraola Agirrezabala
No podía ser de otro modo, tenía que ser un vasco, pensará más de uno al conocer que el video que ha provocado la caída de la señora Cifuentes es un vídeo grabado en un centro comercial de EROSKI y hasta quizás alguno querrá rescatar la campaña de boicot a la firma vasca que promovieron [Leer más…]
Castilla-La Mancha subvencionará mallas conejeras
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó el lunes, la orden de bases de las ayudas de patrimonio cinegético, que incluye, entre otros aspectos, la subvención de las mallas conejeras para que los agricultores puedan utilizar este recurso en sus explotaciones, priorizándose aquellas que se encuentren en comarcas de emergencia cinegética y en zonas de [Leer más…]











