El road show ‘Pork Lovers Tour España y Reino Unido’, la mayor acción de promoción itinerante llevada a cabo por el sector porcino español, inicia su segunda etapa hoy en Mérida para visitar 31 ciudades y recorrer 5.000 kilómetros con el objetivo de comunicar los beneficios de la carne de cerdo de capa blanca, potenciando [Leer más…]
Rechazan el anteproyecto de la Ley de la Dehesa de Extremadura
APAG Extremadura ASAJA, ASAJA Cáceres y UPA-UCE Extremadura han reiterado nuevamente su rechazo al anteproyecto de la Ley de la Dehesa, ya que esta norma se ha diseñado desde el deseo de intervenir sobre los usos y actividades ganaderas en la dehesa. El rechazo conjunto se ha llegado a manifestar una vez más este martes [Leer más…]
La Comunidad Valenciana pone en marcha el trámite online de licencias de caza y pesca
La Generalitat valenciana ha presentado la nueva aplicación informática para la tramitación on-line de las licencias de caza y pesca de la Comunitat. Todas las personas ya inscritas en el Registro de Cazadores y Pescadores de la Comunitat Valenciana podrán renovar sus licencias de Caza y Pesca Continental, a través de cualquier ordenador o dispositivo [Leer más…]
Nueva herramientas para ahorrar hasta el 15% de energía en las agroindustrias
El proyecto europeo SCOoPE está trabajando en mejorar la competitividad de las agroindustrias europeas, a través del incremento de la eficiencia energética de sus procesos, sin que ello afecte a la capacidad de producción o a la calidad de los productos. Entre las medidas que está llevando a cabo se encuentra el desarrollo de una [Leer más…]
Las ONG exigen la retirada de la modificación de la ley de Patrimonio Natural
Con ocasión del Día Mundial de la Diversidad Biológica, las ONG ambientales denuncian el grave retroceso que supone el intento de modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, ya que permitiría mantener la presencia de especies exóticas invasoras en el medio natural por intereses lúdicos o económicos. Por ello, las organizaciones piden a los [Leer más…]
Previsiones para el sector de oleaginosas en las próximas cinco campañas y en 2030
Las previsiones mundiales del sector de oleaginosas del Consejo Internacional de Cereales (CIC) para las próximas cinco campañas, quedarían marcadas por un aumento de la producción y consumo, que llevaría a una fuerte oferta y demanda respecto a otros sectores como cereales, donde a excepción del comercio, el resto del sector tendería a la estabilidad [Leer más…]
¿Quiere seguir recibiendo el newsletter de Agrodigital?
Nos estamos preparando para la llegada del nuevo Reglamento de Protección de Datos y eso incluye que dé su consentimiento para seguir recibiendo nuestro newsletter. Sólo tiene que hacer click en este enlace y le mantendremos entre nuestros suscriptores Si no nos da su consentimiento, daremos de baja su contacto en nuestra base de datos [Leer más…]
El Fega publica las irregularidades de las ayudas ganaderas 2016
El FEGA ha elaborado un informe en el que se recogen los resultados de la aplicación en la campaña 2016 de los controles del Sistema Integrado de Gestión y Control (en adelante SIGC) en las ayudas ganaderas. Ayudas a las vacas nodrizas En la campaña 2016, 48.724 ganaderos presentaron solicitudes admisibles de las que 48.540 son de la [Leer más…]
Bélgica estudia derogaciones excepcionales de los neonicotinoides para la remolacha
La prensa francesa ha recogido que el Ministro Federal de Agricultura de Bélgica ha anunciado estar estudiando la posibilidad de conceder derogaciones excepcionales para que en remolacha se puedan usar los tres neonicotinoides que recientemente se han prohibido para este cultivo, a pesar de que no sube a flor. Estas derogaciones excepcionales están permitidas por [Leer más…]
El senado francés no apoya que se revaloricen las pensiones agrarias
El Senado francés decidió el pasado miércoles no adoptar el proyecto de ley sobre la revalorización de las pensiones agrarias más bajas, por 252 votos contra 22. La ley propuesta prevé la revalorización de las pensiones agrarias más bajas hasta un mínimo del 85% del salario mínimo interprofesional. El motivo por el que el Senado no ha [Leer más…]










