El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dispone ya de los datos de producción ecológica en España correspondientes al año 2017. Estos datos vienen a confirmar la tendencia de crecimiento sostenido y la consolidación de la producción ecológica, que mantiene a España como primer país de la Unión Europea en superficie agrícola dedicada a ese sistema de cultivo, [Leer más…]
La EFSA analza las autorizaciones excepcionales concedidas a los neonicotinoides en 2017 por 7 países
En 2013, la Comisión Europea estableció algunas restricciones al uso de productos plaguicidas que contuvieran alguno de los siguiente neonicotinoides: clotianidina, tiametoxam e imidacloprid. Los estados miembros pueden aprobar autorizaciones excepcionales en situaciones emergencia, en los casos de que haya pruebas de amenaza de determinadas plagas que no puede contenerse por otros medios. Desde 2013, varios [Leer más…]
Nuevo varapalo de la CNMC los ganaderos de leche españoles
La organización de ganaderos UPA ha analizado el nuevo informe de la CNMC que, en su opinión, “va contra el paquete lácteo”. Los productores de leche se han mostrado muy enfadados por las medidas que la CNMC contempla, como “suprimir el depósito de los operadores para los casos de impago, ignorar a la UE conservando [Leer más…]
La UE y Nueva Zelanda inician negociaciones comerciales
La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, y el ministro de Comercio de Nueva Zelanda, David Parker, iniciaron ayer oficialmente, en la capital neozelandesa, Wellington, las negociaciones para llegar a un acuerdo comercial exhaustivo y ambicioso. Las negociaciones tendrán por objeto eliminar los obstáculos al comercio de bienes y servicios, así como crear normas comerciales para [Leer más…]
Comer y moverse es más caro en el medio rural
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras hacer un primer análisis sobre los resultados de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre el gasto en hogares, pone en evidencia la brecha que persiste en el medio rural y el urbano. Unión de Uniones, después de establecer una comparativa entre el gasto de [Leer más…]
La superficie de frutas y hortalizas en el Sahara Occidental crecerá de 900 a 5000 hectáreas
La superficie de frutas y hortalizas en el Sahara Occidental crecerá de las 900 hectáreas actuales a 5.000 hectáreas, lo que supondría un incremento de la producción de las 64.000 toneladas actuales a unas 500.000 toneladas, según prevé el Plan Agrícola de esta región incluido en el Plan Marruecos Verde, recogido en el Informe de [Leer más…]
La campaña oficial contra la langosta mediterránea en Extremadura finaliza con la menor superficie tratada con fitosanitarios de la última década
La campaña oficial para el control de la langosta mediterránea (Dociostaurus maroccanus) que realiza anualmente la Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura ha finalizado con la menor superficie tratada de la última década. La superficie que ha necesitado de tratamiento fitosanitario apenas ha superado las 1.600 hectáreas, menos de la [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para la modernización de las redes de regadíos
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalitat de Cataluña ha convocado las ayudas destinadas a las comunidades de regantes para la mejora y modernización de las redes de regadíos en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR ) de Cataluña, correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021, como [Leer más…]
El sector orujero europeo está unido
El pasado martes, 19 de junio, se celebró en Beja, Portugal, la 3º reunión de la Federación Europea de Aceite de Oliva y Biomasa del Olivar, EUROLIVEPOMACE, compuesta por la Asociación española de Empresas de Aceite de Orujo de Aceituna (ANEO); Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol), Greek Federation of Olive Pomace Oil Producers [Leer más…]
La gestión de los purines es un ejemplo de economía sostenible
El consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona, ha inaugurado la jornada Gestión de purines y autorización de explotaciones de porcino, organizada por el INAGA en Mercazaragoza y que ha contado también con la presencia del director general de Alimentación y Promoción Agroalimentaria, Enrique Novales, y el director del INAGA, Jesús Lobera. Olona ha [Leer más…]








