LA UNIÓ de Llauradors ha presentado en todos los Ayuntamientos de la Ribera Alta y Baixa afectados por el pedrisco del pasado domingo 1 de julio y por las heladas de marzo una moción con objeto de que la aprueben en Pleno para trasladar una serie de medidas a las diferentes Administraciones que compensen en [Leer más…]
Las entregas de leche en la UE crecerán un 1,2% en 2018
La Comisión Europea prevé que en 2018, las entregas de leche en la UE aumenten en un 1,2% en comparación con 2017. En 2019, espera también que sigan subiendo, pero de manera más ralentizada. Estima un crecimiento del 0,8%. En 2018, la gran mayoría de países van a aumentar su producción, como puede verse en [Leer más…]
Hay un riesgo bajo de entrada de fiebre aftosa en España y moderado de PPA
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los resultados de su Programa de Vigilancia de sanidad porcina de 2017. Las principales conclusiones son que hay un riesgo bajo pero no negligible de fiebre aftosa y un riesgo moderado en aumento de Peste Porcina Africana (PPA), pero que el riesgo de entrada de Enfermedades de Declaración Obligatoria [Leer más…]
La Comisión Europea trabaja en medidas para mejorar la transparencia del sector lácteo
Desde 2016, la Comisión Europea está trabajando en una mejora de la cadena alimentaria, trabajo que se ha centrado en tres focos: mejorar la cooperación entre los productores, luchar contra las prácticas desleales y mejorar la transparencia del mercado. El reglamento Omnibus, aprobado a final de 2017, introdujo medidas para favorecer la constitución de organizaciones [Leer más…]
Cada español gasta una media 2.525 euros al año en comida y bebida
El ministro de Agricultura, Luis Planas presentó ayer, en la sede del Departamento, el Informe del consumo de alimentación en España 2017, en el que se recogen los datos de consumo y gasto doméstico de los españoles en alimentación y bebidas, incluyéndose este año información detallada sobre el consumo fuera del hogar. Además, y como complemento a [Leer más…]
Los agricultores deberían seguir eligiendo su base de cotización a la SS
ASAJA de Castilla y León no comparte las tesis de la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, de establecer las bases de cotización a la Seguridad Social de los autónomos en función de sus beneficios reales, y pide que el sector agroganadero, por su especificidad, pueda seguir eligiendo libremente la base de cotización a efectos del [Leer más…]
Aprobado el Proyecto de ley vitivinícola de Cataluña
El Gobierno catalán ha aprobado el Proyecto de ley vitivinícola de Cataluña, que ya está lista para iniciar la tramitación parlamentaria que debe convertirse, dentro de unos meses, en ley. Esta norma debe permitir seguir profundizando en las garantías de calidad que caracterizan los vinos catalanes, amparados en las 12 denominaciones de origen catalanas, y [Leer más…]
El paro agrario creció en junio un 1,7% por la menor actividad en los cítricos y la fresa
Los datos del Ministerio de Empleo ponen de manifiesto que, aunque el sector agrario fue el único donde creció el desempleo, si se comparan las cifras con las de doce meses antes, se registró la segunda mayor bajada anual desde hace cuatro años, solo superada por la de junio de 2017. En estos momentos 153.802 [Leer más…]
EUCOFEL defiende en Bruselas el mantenimiento del régimen de frutas y hortalizas en la futura PAC
EUCOFEL defiende en Bruselas el mantenimiento del régimen específico del sector de frutas y hortalizas en la futura PAC con el fin de reforzar la sostenibilidad y la competitividad del sector, así como una cadena de suministro alimentaria equilibrada El 28 y 29 de junio, EUCOFEL (los Productores y Exportadores de la UE) mantuvo dos [Leer más…]
La inteligencia artificial llega a las comunidades de regantes para ahorrar agua
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un modelo basado en técnicas de inteligencia artificial capaz de predecir cuánta agua usará cada regante La agricultura consume un 70% del agua a nivel global y presenta una tendencia al ascenso en cuanto a necesidades hídricas. En este escenario en el que, además, la [Leer más…]











