Los productores de fruta están muy preocupados con el desarrollo de la presente campaña, de ahí que el 3 de julio se reuniera la mesa de trabajo de la fruta de la Comarca del Bajo Cinca en Mercofraga, en la que participaron UAGA, Asaja Huesca, Agropecuaria del Cinca, FitoAgro y la Cooperativa de Osso de [Leer más…]
Los viticultores mayores de 40 años (80% de los solicitantes) no podrán reestructurar sus viñedos en Extremadura.
El 19 de febrero de este año se publicaba la Orden que regula las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura. Según los datos de los que dispone La Unión de Extremadura, el 80% de los solicitantes de dichas ayudas no van a poder acceder a ellas por no haber alcanzado la [Leer más…]
La cosecha de cereales puede llegar a 23,8 Mt según Cooperativas Agro-alimentarias de España
El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una segunda estimación de la cosecha de cereales de 23,8 millones de toneladas, lo que supone un 53,5% más con respecto a la pasada campaña. Por cultivos, en trigo blando se alcanzarán los 6,98 Mt, en cebada 9,42 Mt, en maíz 3,40 Mt, [Leer más…]
La Comisión Europea trabaja en medidas para mejorar la transparencia del sector lácteo
Desde 2016, la Comisión Europea está trabajando en una mejora de la cadena alimentaria, trabajo que se ha centrado en tres focos: mejorar la cooperación entre los productores, luchar contra las prácticas desleales y mejorar la transparencia del mercado. El reglamento Omnibus, aprobado a final de 2017, introdujo medidas para favorecer la constitución de organizaciones [Leer más…]
¿Dónde se instalan los jóvenes?
La publicación de los datos individuales de los beneficiarios de las ayudas de la PAC permite analizar su distribución territorial de forma detallada para cada tipo de subvención. En el mapa que se adjunta se refleja el reparto geográfico de las ayudas para la instalación de jóvenes agricultores. Se ha optado por recoger la suma [Leer más…]
Se reduce el uso de antibióticos en Holanda
En Holanda, el uso de antibióticos en animales ha disminuido en 2017, según ha puesto de manifiesto el informe recién publicado por el Instituto de Medicamentos Veterinarios de los Países Bajos. Las reducciones más significativas se han producido en pavos (24%), pollos (8%), terneros (3,6%) y cerdos (1,9%). A pesar de este descenso de uso, medido [Leer más…]
Termina la campaña del ajo blanco en Andalucía con precios bajísimos
La campaña del ajo en Andalucía encara su recta final y los agricultores están percibiendo precios muy bajos, que apenas cubren sus costes de producción. En el caso del ajo blanco, con la campaña ya terminada, el precio en origen se sitúa en 0,59 €/kg, cuando sus costes de producción están en torno a 0,55-0,60 [Leer más…]
Bord Bia se une al Pacto Mundial de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible
Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda se compromete a apoyar los objetivos de desarrollo sostenible. Formalizado en una reunión oficial entre Tara McCarthy, Directora Ejecutiva de Bord Bia, en Nueva York con la Jefa de Relaciones con los Participantes, Recaudación de Fondos y Comunicaciones de UNGC, Sue Allchurch. Lanzado en 2000 por las Naciones [Leer más…]
Andalucía reclama los más de 1.000 millones de euros que le arrebataron en la anterior reforma PAC
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha vuelto a exigir que la futura Política Agrícola Común (PAC) «devuelva a los agricultores y ganaderos andaluces las ayudas que les arrebataron en la negociación de la PAC 2014-2020 con respecto al marco anterior (2007-2013), con una pérdida de 1.052 millones de [Leer más…]
Cataluña y Francia Agricultura lidera el proyecto promueven un proyecto para apoyar la venta de proximidad
El departamento de Agricultura de Cataluña participa como jefe de fila en el proyecto Tr3s local, conjuntamente con las Cámaras de Agricultura de Ariège y los Pirineos Orientales como socios. Este programa propone desarrollar un proyecto que favorezca la profesionalización, competitividad e internacionalización de las empresas agrarias de los territorios transfronterizos de Cataluña y Francia, a través [Leer más…]











