Un grupo de investigadores australianos ha logrado crear diminutos compartimentos capaces de potenciar la eficiencia de la fotosíntesis, lo que podría aumentar el rendimiento de cultivos como el trigo y el arroz, al tiempo que reduce drásticamente el consumo de agua y nitrógeno. El trabajo, publicado en Nature Communications, ha sido desarrollado por el equipo [Leer más…]
UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha solicitado al Ministerio de Agricultura que defienda activamente los intereses de la citricultura española en la revisión del listado de plagas y enfermedades prioritarias que llevará a cabo la Comisión Europea, garantizando la inclusión de aquellas que representan un riesgo real para los cultivos nacionales. La [Leer más…]
La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario
La Junta de Andalucía destinará casi 33,5 M€ en ayudas a titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas de las comarcas más afectadas por los fenómenos meteorológicos adversos registrados en 2024 y 2025. El listado provisional de esta convocatoria, publicado en la página web de la Consejería de Agricultura, incluye 1.024 beneficiarios que cumplen los requisitos [Leer más…]
La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen
El comisario europeo de Agricultura, Christopher Hansen, defendió la propuesta de nueva PAC en un encuentro con prensa española organizado por la Representación de la Comisión Europea en España. En el marco del debate abierto sobre la reforma de la política agraria posterior a 2027, explicó que la propuesta de la Comisión busca simplificar la [Leer más…]
Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha dado hoy luz verde, con una amplia mayoría de 43 votos a favor y solo 2 abstenciones, a un paquete de medidas que permitirá un uso más flexible de los fondos europeos destinados al sector vitivinícola. El objetivo es dotar al sector de herramientas eficaces para hacer [Leer más…]
La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas
Un estudio internacional coordinado por la Universidad Agrícola de China, con la participación del Instituto Nacional de Investigación Agrícola, Alimentaria y Ambiental de Francia (Inrae), concluye que la rotación de cultivos es “más eficiente que el monocultivo” en términos de rendimiento, calidad nutricional e ingresos para los agricultores. La investigación, publicada en la revista científica [Leer más…]
Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania
La sectorial de porcino alemana ha advertido de un inminente problema de capacidad de sacrificio en el este de Alemania debido al cierre previsto del matadero de Perleberg en el lund de Brandemburgo, al este del país. Según la asociación sectorial, el cese de las operaciones en estas instalaciones supondrá la pérdida de unas 20.000 [Leer más…]
El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo
El Ministerio de Agricultura ha elevado el nivel de riesgo por influenza aviar altamente patógena ante el aumento de casos detectados tanto en aves silvestres como domésticas en la Unión Europea y en países del entorno. El incremento de focos, junto con la bajada prevista de temperaturas y los nuevos mapas de riesgo comarcal elaborados [Leer más…]
Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre
La sesión celebrada ayer en la lonja de León confirma la continuidad de la tendencia alcista en los precios de los cereales observada en las últimas semanas. La oferta sigue siendo muy limitada, y tanto los agricultores españoles como los de otros países no están dispuestos, por el momento, a vender a los precios actuales. [Leer más…]
Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa
El Ministerio de Agricultura ha informado de un notable incremento de los casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en la Unión Europea desde el pasado verano, con una tendencia ascendente que ha llevado a elevar el nivel de riesgo en todo el territorio nacional. Entre el 1 de julio y el 5 de noviembre [Leer más…]











