El Estudio Mundial de Micotoxinas 2025 realizado por DSM-Firmenich, que abarca el periodo de enero a septiembre de 2025 y que analizó 19.051 muestras de piensos procedentes de más de 85 países, ha puesto de manifiesto que el 82% de ellas contenían múltiples micotoxinas. Un panorama global cada vez más complejo El informe destaca un [Leer más…]
Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica
El comercio mundial de carne de vacuno experimentará un crecimiento sostenido durante los próximos cinco años, impulsado por la expansión de la demanda asiática y el aumento de las exportaciones procedentes de los países sudamericanos. Así lo recoge el nuevo informe de Rabobank, acompañado de su mapa mundial de la carne de vacuno, que muestra [Leer más…]
Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación
Las comunidades autónomas de Cataluña y Aragón avanzan de forma coordinada en las medidas para frenar la expansión de la dermatosis nodular contagiosa bovina, una enfermedad vírica que afecta al ganado vacuno y que ha obligado a desplegar actuaciones urgentes de apoyo económico y sanitario. En Cataluña, el Govern ha aprobado indemnizar los gastos derivados [Leer más…]
Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera
El documento aborda seis cadenas productivas y sus principales plagas: avellano (chinches hediondas, en especial la marrón marmórea, y escarabajos), remolacha (pulgones vectores del virus de la amarillez), manzano (pulgones y gorgojo de la flor), cerezo (moscas de la fruta, con foco en Drosophila suzukii), higuera (moscas) y nabo (pulgón). En todos los casos, se [Leer más…]
Logran reducir la mortalidad de abejas mediante una herramienta biotecnológica
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha conseguido reducir significativamente la mortalidad de las abejas infectadas con el virus de la parálisis aguda (ABPV, por sus siglas en inglés) mediante la aplicación de tecnología de interferencia por ARN (RNAi). Este avance biotecnológico representa un paso clave para fortalecer la sanidad [Leer más…]
Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar
El Departamento de Agricultura del Reino Unido ha ordenado el confinamiento obligatorio de aves en todo el territorio de Inglaterra a partir de las 00:01 horas del jueves 6 de noviembre de 2025, tras el incremento de los casos confirmados de influenza aviar en aves de corral y silvestres. La medida, que ya se aplicaba [Leer más…]
La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz
La Unió Llauradora ha denunciado la falta de respuesta por parte de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana ante su solicitud formal de información sobre las actuaciones en relación con el cumplimiento del artículo 26 del Reglamento (UE) 1169/2011, relativo al etiquetado del [Leer más…]
Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado ante las instituciones europeas “el demoledor impacto comercial y fitosanitario” que está teniendo el acuerdo entre la Unión Europea y Sudáfrica sobre la citricultura de la Comunitat Valenciana. La organización agraria, encabezada por su presidente Cristóbal Aguado, presentó en Bruselas un informe elaborado a partir de datos [Leer más…]
Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf
El pasado 30 de octubre se inauguró oficialmente el nuevo almacén automatizado de gran altura en la planta de Fendt, en Marktoberdorf (Alemania). La nueva instalación, considerada un “hito en Allgäu”, se eleva 26 metros sobre la ciudad y cuenta con capacidad para almacenar más de 1.600 europalets. La construcción, que ha durado poco más [Leer más…]
La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha subrayado que la dignificación de la profesión pasa también por abordar la realidad laboral de los veterinarios y por impulsar mejoras en sus condiciones de trabajo. El presidente de la OCV, Gonzalo Moreno del Val, ha instado a la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) a promover junto a los [Leer más…]











