EXPO SAGRIS ha nacido con la vocación de ser una feria diferente, abierta a toda la sociedad y no solo al público profesional. Durante tres días, el nuevo salón agroganadero de IFEMA Madrid se ha convertido en un espacio de encuentro entre agricultura, ganadería, educación y ciudadanía. Entre las entidades participantes, INTERPORC ha desarrollado diversas [Leer más…]
El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS
EXPO SAGRIS ha permitido acercar al público urbano la esencia del sector oleícola a través de una experiencia única: la obtención de aceite de oliva virgen extra en directo. La Interprofesional del Aceite de Oliva ha instalado en el recinto de IFEMA una microalmazara en funcionamiento, mostrando paso a paso cómo la aceituna se transforma [Leer más…]
InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural
El relevo generacional se ha convertido en uno de los principales retos para el futuro del sector agrario. En España, más del 72 % de los ganaderos supera los 52 años y uno de cada cuatro se encuentra próximo a la jubilación, mientras que solo el 3,5 % de los titulares tiene menos de 35 [Leer más…]
El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional
El sector vitivinícola español deberá incorporar al menos 22.600 jóvenes en los próximos años para asegurar el relevo generacional de las explotaciones actualmente gestionadas por profesionales mayores de 65 años. Así se desprende del informe “Relevancia económica y social del sector vitivinícola en España y el relevo generacional”, presentado esta mañana en Expo Sagris, Salón [Leer más…]
Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario
El campo español trabaja hoy con menos manos, más tecnología y nuevos perfiles profesionales. Así se desprende de la nueva publicación ‘Sector agroalimentario y trabajo: una relación en transformación’, presentada por Cajamar en la primera edición del Salón de la Agricultura y la Ganadería, EXPO SAGRIS, en IFEMA Madrid. La obra, editada por la Fundación [Leer más…]
La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía
El Gobierno de la Región de Murcia convocará ayudas por valor de 7 M€ dirigidas a agricultores y ganaderos afectados por la sequía, según anunció el presidente regional, Fernando López Miras, durante una visita a una finca de olivo de secano en Jumilla. Estas subvenciones se aprobarán en el próximo Consejo de Gobierno y están [Leer más…]
Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca
El Copa-Cogeca ha valorado positivamente la aprobación por amplia mayoría del paquete vitivinícola en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (COMAGRI), al considerar que refleja la urgencia y la importancia de afrontar los retos del sector vitivinícola europeo. No obstante, las organizaciones han señalado que algunas disposiciones aún necesitan revisión y aclaración durante los [Leer más…]
Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos)
La Junta de Castilla y León está finalizando las obras de la infraestructura rural vinculada al proceso de concentración parcelaria de la localidad burgalesa de Merindad de Montija, en las que invierte 3,6 M€. El proyecto abarca una superficie de 3.780 ha, en la que se ha pasado de 12.683 parcelas iniciales a 2.245 definitivas, [Leer más…]
El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España
Las organizaciones agrarias Unió de Pagesos y ASAJA Ávila han coincidido en denunciar la situación crítica que atraviesan los ganaderos ante la expansión del lobo en territorios como Cataluña y Castilla y León, donde los ataques a rebaños se han convertido en un problema cada vez más frecuente y devastador. Ambas entidades consideran imposible la [Leer más…]
Desarrollan nanoestructuras que podrían mejorar la fotosíntesis y reducir el uso de agua y nitrógeno en cultivos
Un grupo de investigadores australianos ha logrado crear diminutos compartimentos capaces de potenciar la eficiencia de la fotosíntesis, lo que podría aumentar el rendimiento de cultivos como el trigo y el arroz, al tiempo que reduce drásticamente el consumo de agua y nitrógeno. El trabajo, publicado en Nature Communications, ha sido desarrollado por el equipo [Leer más…]











