Ayer, el Consejo y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo provisional en relación con la directiva de los artículos de plástico de un solo uso, como son platos, cubiertos, pajitas y bastoncillos de algodón. Este acuerdo tendrá que ser adoptado oficialmente por el Consejo y el PE en próximas fechas. . La comisión de Medio Ambiente [Leer más…]
Medio ambiente
UAGN se opone a la entrada de la osa en el Pirineo Navarro
UAGN se opone a la introducción de la osa en el Pirineo Navarro porque la presencia de la osa es totalmente incompatible con la ganadería extensiva ya que la gestión del ganado cambia radicalmente con la presencia de este depredador y el manejo es mucho más complejo, con importantes sobrecostes ocasionados por los ataques, los [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 54,9% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 54,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.804 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 49 hm³ (el 0,1% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 75,3% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
40 M€ para el seguimiento del estado de las aguas continentales de las cuencas hidrográficas del Ebro, Guadalquivir y Tajo
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado la celebración del contrato de servicios para desarrollar los programas de seguimiento del estado de las aguas continentales y el control adicional de las zonas protegidas en las Confederaciones Hidrográficas del Ebro, Guadalquivir y Tajo, por un valor global estimado de [Leer más…]
El MITECO invierte más de 12 € en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Júcar
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado la celebración del contrato de servicios de optimización del funcionamiento, actualización, mantenimiento y explotación conjunta en un único sistema automático de información de las redes de control del sistema automático de información hidrológica (SAIH) y de la red oficial de estaciones de [Leer más…]
El Congreso aprueba el informe que guiará la transición hidrológica en España
El miércoles 13 de diciembre, el pleno del Congreso ha dado luz verde al dictamen sobre agua y cambio climático aprobado en la Subcomisión de Política de Aguas, que recoge las medidas y estrategias clave de adaptación al cambio climático, a pesar del rechazo de Partido Popular y Ciudadanos, según recoge en una nota de [Leer más…]
Satisfacción por el trasvase para el Condado de Huelva
Desde hace años, los productores del Condado de Huelva vienen reclamando un trasvase de agua para regadío de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir. Se calcula que este traspaso hídrico permitirá el riego de unas 500 hectáreas. De esta extensión, 293 ha. pertenecen a Lucena del Puerto, 136 a [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 54,8% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 54,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.751 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 10 hm³ (el 0,0% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 72,6% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: autorizados para el mes de diciembre los 38 hm3 previstos en la norma
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida ayer en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado un trasvase para el mes de diciembre de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. A 1 de diciembre, el volumen embalsado en la cabecera del Tajo (Entrepeñas [Leer más…]
Se preve una reducción de la contaminación por nitrógeno en 2018-30
La cantidad de nitrógeno que llega a las agua en la UE podría en 2030 en un 8% en comparación con 2012, lo que debería tener un impacto positivo en la biodiversidad. Esta es una de las principales conclusiones del informe de previsiones agrarias de la UE, que la Comisión Europea acaba de publicar. Esta reducción estará [Leer más…]









