La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el acuerdo de declaración de ocupación urgente de los bienes y derechos sujetos al expediente de ejecución de obras del postrasvase Júcar-Vinalopó (margen izquierda tramo 1-subtramos pk 0.000 a pk 10.600), aprobado el pasado 18 de enero [Leer más…]
Medio ambiente
Se aprueba el Plan Hidrológico de las Illes Balears
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó el viernes, mediante un Real Decreto, el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Illes Balears. Se trata de una revisión de su plan aprobado en 2015 para incorporar determinadas mejoras y reforzar su encaje en la Directiva Marco del Agua. Aunque la [Leer más…]
ENBA en contra de incluir el Lobo en el Catálogo de Especies Amenazadas
La organización agraria ENBA quiere hacer público su más rotundo rechazo a la intención del Gobierno Vasco de incluir el lobo en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina del País Vasco, sea en la categoría que sea. Desde ENBA estimamos que el Lobo y el pastoreo son incompatibles [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: autorizados para el mes de febrero 38 hm3
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida ayer en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado un trasvase para el mes de febrero de 38 hectómetros cúbicos (hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. El informe de situación, elaborado por el Centro de Estudios y Experimentación de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 57% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 57,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.982 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.264 hm³ (el 2,3% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 94,5% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Se han restaurado un 15% de los humedales españoles en los últimos 20 años
Coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales, que se celebró el sabado 2 de febrero, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha presentado los resultados del informe sobre las principales acciones de restauración de humedales en España en los últimos 20 años. El estudio ilustra el potencial que tiene la recuperación de estos [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 54,7% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 54,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.718 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 457 hm³ (el 0,8% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Se amplían las ayudas por las lluvias torrenciales y los incendios en 2018
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto-ley para ampliar las ayudas financieras y los beneficios fiscales concedidos para paliar los daños producidos por los temporales, incendios, inundaciones y otros desastres que afectaron a lo largo de 2018 a diversas zonas del territorio nacional. También supone la flexibilización de los trámites para la [Leer más…]
Solo quedan 292 ejemplares de urogallo cantábrico
El Grupo de Trabajo creado tras la declaración del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus) como especie de situación crítica presentó el viernes pasado, en Oviedo, los resultados de la primera estima poblacional de la especie. El estudio revela que quedan tan solo 292 ejemplares de urogallo cantábrico que sobreviven en un área de distribución de 350 [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 53,9% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 53,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.261 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 290 hm³ (el 0,5% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 72,6% Cantábrico Occidental al [Leer más…]










