La reserva hidráulica española está al 54,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.367 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 260 hm³ (el 0,5% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Málaga reclama al MAPA la publicación urgente de ayudas específicas por los daños del temporal
ASAJA Málaga reclama al ministerio la publicación urgente de ayudas específicas por los daños del temporal sufridos en la provincia el pasado mes de octubre. A día de hoy, solamente ha salido publicado a fecha de 17 de noviembre, un aplazamiento de pago de las cuotas de Seguridad Social de los meses de octubre y/o [Leer más…]
La Justicia prohíbe las quemas de linderos agrícolas como medida contra el topillo
Una reciente sentencia de la Sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, notificada a las partes el pasado 13 de Noviembre, ha estimado parcialmente la demanda presentada por Ecologistas en Acción con el respaldo de WWF-España, las asociaciones ecologistas que conforman el Programa Antídoto y otras asociaciones de Castilla [Leer más…]
AVA-ASAJA solicita a los ayuntamientos que aprueben mociones para pedir medidas de apoyo al campo por los graves daños de las lluvias
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha dirigido un escrito a los grupos municipales de los ayuntamientos valencianos para demandarles que trasladen a los plenos de sus respectivos consistorios una solicitud destinada a la aprobación de mociones dirigidas, tanto al Gobierno central como a la Generalitat, en las que se reclame la puesta en marcha [Leer más…]
Múltiples quejas ante el trasvase cero para el campo murciano
El anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica de autorizar un trasvase de 7,5 m3 del Acueducto Tajo-Segura pero solo para consumo humano, ha generado muchas críticas en el campo murciano. El Ministerio afirma que “las lluvias producidas están teniendo consecuencias importantes en la zona del Campo de Cartagena, afectando de manera significativa a las [Leer más…]
Siete de cada 10 europeos están en contra de quemar aceite de palma en sus coches
La gran mayoría de la población europea no sabe que el diésel con el que llenan sus depósitos contiene hasta un 7% de biodiésel, a menudo elaborado con aceite de palma. Según una encuesta realizada por Ipsos, el 82 % de los ciudadanos europeos encuestados no son conscientes de que el diésel contiene aceite de [Leer más…]
El Senado aprueba el trasvase al Condado de Huelva
El Senado ha dado su visto bueno a la propuesta de Ley que autoriza la transferencia hasta de un total de 19,99 hm3 anuales de aguas superficiales desde la Demarcación del Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación del Guadalquivir, con el fin de contribuir a garantizar el abastecimiento de los municipios del Condado de Huelva, [Leer más…]
Se autorizará un trasvase de 7,5 Hm3 para noviembre a través del Acueducto Tajo-Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida ayer martes, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, ha acordado un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos (Hm3) para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. La resolución de esta comisión constata el nivel 3 (situación excepcional) de los embalses de la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 53,7 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 53,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.107 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 222 hm³ (el 0,4% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% Cantábrico Occidental al [Leer más…]
Las lluvias causan pérdidas en la agricultura valenciana de al menos 70 millones de euros
La sucesión de lluvias que durante los últimos seis días ha descargado de manera especialmente torrencial y persistente sobre el campo valenciano van a causar importantes pérdidas tanto en los principales cultivos que ahora mismo se encuentran en plena temporada como en las infraestructuras agrarias. Según una primera valoración de urgencia efectuada por la Asociación [Leer más…]








