El consejero de Medio Rural de Cantabria, Jesús Oria, ha confirmado que en 2019 el Gobierno extenderá los pagos por daños del lobo a toda la Comunidad Autónoma, como se viene haciendo ya en la Reserva Regional de Caza Saja, mediante una nueva póliza de seguro. Así se lo ha comunicado el consejero a Lorenzo [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno autoriza la tramitación urgente de las condiciones técnicas y administrativas del autoconsumo de energía
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado la tramitación mediante Real Decreto de las condiciones técnicas y administrativas que regularán el autoconsumo de energía en España. El Ejecutivo concluye que la tramitación ha de realizarse por vía de urgencia dado que el Real Decreto-ley 15/2018, convalidado por el [Leer más…]
Eladio Aniorte: “La Ministra de Transición Ecológica quiere acabar con el Trasvase Tajo-Segura por ideología y vamos a impedirlo”
El Foro pro Agua mantuvo el viernes una reunión en la sede de ASAJA Alicante como respuesta a la decisión del Ministerio de Transición Ecológica de no enviar agua para regadío del Trasvase Tajo-Segura, pese a que las normas de explotación lo contemplan debido a los excedentes que hay en las cuencas de cabecera. El [Leer más…]
El MAPA pone en marcha el Sistema estatal de información del comercio de madera en España “Lignum”
El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, ha puesto en marcha en la página Web del Departamento, el Sistema estatal de información del comercio de madera eN España Lignum. Su objetivo es coordinar la información sobre la naturaleza de los agentes y comerciantes que comercializan [Leer más…]
ASAJA Castilla y León se reúne con la nueva Presidenta de la CHD
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, Cristina Danés, acompañada del comisario de Aguas, el director técnico y el jefe de la Oficina de Planificación, ha mantenido el primer encuentro institucional con ASAJA, la organización mayoritaria del campo de Castilla y León. La delegación de ASAJA, encabezada por su presidente regional Donaciano Dujo, contó [Leer más…]
Decomisan 160 kilos de níscalos recogidos en montes públicos de Guadalajara
Agentes Medioambientales de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha han decomisado esta semana un cargamento de 160 kilos de níscalos en Guadalajara, gracias al operativo de vigilancia que este Cuerpo mantiene en la provincia y en el que han colaborado también miembros de la Guardia Civil. En el operativo han participado [Leer más…]
El Niño regresa en febrero
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado el riesgo creciente de la llegada de El Niño en los próximos tres meses. La probabilidad de que se desarrolle un episodio de El Niño para febrero de 2019 es de 75 a 80% según la OMM. Esta probabilidad es de 5 a 10 puntos más elevada que lo que [Leer más…]
Elevan a 62 millones de euros la previsión de pérdidas agrícolas por las lluvias torrenciales de noviembre
El secretario autonómico de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Francisco Rodríguez Mulero, ha coincidido en afirmar junto con el sector agrario, que la foto fija actual permite establecer pérdidas agrícolas por las lluvias torrenciales acaecidas entre el 14 y el 19 de noviembre estimadas en 61,8 millones de euros. En una reunión informativa mantenida con [Leer más…]
El Miteco confirma la autorización del trasvase de 7,5 Hm3 a través del Acueducto Tajo – Segura
El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha confirmado la autorización del trasvase de 7,5 Hm3 a través del Acueducto Tajo–Segura (ATS), que se hará efectivo de forma inminente tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La decisión ha sido adoptada en base al dictamen de la comisión técnica responsable de aplicar [Leer más…]
Tiempo que tarda la escorrentía de una parcela estercolada influye en el contenido de bacterias del agua
Que el tiempo que transcurre entre que las primeras gotas de lluvia comienzan a tocar la tierra y el instante en el que esa misma tierra ya no puede retener más cantidad de agua sea más o menos dilatado determinará la concentración de bacterias y microbios contenida en esa agua que escurre por la superficie [Leer más…]












