Las negociaciones entre la administración rusa y la española para resolver el bloqueo de las importaciones de carne de porcino procedente de España hacia el mercado ruso parece que han resultado positivas. La delegación española, encabezada por el Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, ha conseguido un levantamiento progresivo de la prohibición. [Leer más…]
Porcino
Reacción de la OIE a las restricciones comerciales aplicadas tras la transmisión del virus “A/H1N1” del hombre al cerdo.
Varios países en el mundo han impuesto restricciones comerciales a países exportadores de animales o de productos de origen animal que han declarado casos vinculados con la nueva influenza denominada “A/H1N1”. La imposición de medidas de embargo de las importaciones de cerdos o de productos derivados de cerdos no es conforme con las normas internacionales [Leer más…]
El MARM aprueba la solicitud de la Denominación de Origen Jabugo en sustitución de la de Jamón de Huelva durante el V Congreso Mundial del Jamón
El Ministerio de Medio Ambiente ha aprobado la solicitud de modificación del nombre de la DOP Jamón de Huelva por el de DOP Jabugo, noticia que ha llegado durante la segunda jornada del V Congreso Mundial del Jamón, que se celebra en Aracena entre el 6 y el 8 de mayo y que responde así [Leer más…]
XI Simposio Internacional de Fisiología Digestiva en Cerdos
El IRTA, organiza en Montbrió del Camp (Tarragona), el XI Simposio Internacional de Fisiología Digestiva en Cerdos los próximos días 20, 21 y 22 de mayo de 2009, con el soporte científico de la UAB y el CSIC. Hace 30 años se celebró el primer simposio sobre fisiología digestiva en el Reino Unido, concretamente en [Leer más…]
El PE se posicionan sobre la protección de los animales durante el sacrificio
El Pleno del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado una propuesta de la Comisión Europea sobre la protección de los animales durante el sacrificio. Esta propuesta viene a modificar una directiva vigente desde 1993. Los eurodiputados han aportado modificaciones que van, esencialmente, a clarificar las reglas para que éstas se puedan aplicar más fácilmente, consiguiendo una [Leer más…]
Ayudas al porcino en México
La administración mexicana ha anunciado un paquete de acciones entre el gobierno federal y los porcicultores, con el fin de reactivar al sector porcino, afectado por la crisis generada por el nuevo virus A/H1N1. El sector porcino es de gran importancia en México, genera 350.000 empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos. El censo [Leer más…]
Transmisión del nuevo virus “A/H1N1” de humanos a cerdos: la FAO pide más vigilancia y más medidas de bioseguridad
Los Servicios Veterinarios de Canadá han detectado la presencia del virus A/H1N1 en una explotación porcina en la provincia de Alberta. Se cree que la infección está relacionada probablemente con la entrada de un carpintero que trabajó en la granja, el cual había pasado una breve estancia en México y que tenía los síntomas de [Leer más…]
La OIE desaconseja efectuar la matanza sanitaria de cerdos
En el contexto actual de la gripe A/H1N1 que comenzó en Norteamérica, la OIE desaconseja firmemente efectuar la matanza s anita ria de cerdos. La información científica disponible actualmente en la OIE y en las organizaciones socias indica que esta nueva variante de virus de gripe A/H1N1 se está transmitiendo entre seres humanos; no hay [Leer más…]
Prohibición de la exportación a la Federación de Rusia de cerdos vivos y carne de porcino.
El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia ha comunicado a sus inspectores veterinarios que, debido a la evolución de la situación epizoótica/epidemiológica de la gripe A/H1N1, considera a España como zona de riesgo nº 2 respecto a dicha enfermedad. Debido a ello, desde el 2 de mayo de 2009, [Leer más…]
El MARM lleva a cabo gestiones con la Federación de Rusia para solventar la prohibición de exportaciones de ganado porcino español a sus mercados
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, está llevando a cabo gestiones a todos los niveles con la Federación de Rusia, con objeto de que, a la luz de los informes presentados, reconsideren la decisión de prohibir la exportación de cerdos vivos y carne de porcino a sus mercados. Esta decisión ha [Leer más…]



