Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,01 -0,01 €/kg canal Alemania 1,34 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,24 0 €/kg canal Países Bajos 0,98 0 €/kg vivo Dinamarca 1,07 -0,01 €/kg canal Bélgica 1,24 0,01 €/kg vivo Portugal 1,55 0,02 €/kg canal España 1,03 0,01 €/kg vivo Italia 1,17 0 [Leer más…]
Porcino
Recuperación del sector porcino polaco
El sector porcino de Polonia empieza a ver la luz. La competencia de otros países de la UE hizo que desde hace unos años, el censo porcino polaco fuera descendiendo hasta llegar a niveles de hace 40 años. Hasta 2007, Polonia era 100% autosuficiente en porcino, sin embargo, ahora el porcentaje de autosuficiencia se sitúa [Leer más…]
PIC nombra nuevo Gerente de Sanidad para Europa
PIC se complace en anunciar el nombramiento del Dr. Han Smits para la posición de Gerente de Sanidad para Europa. Han asumirá la responsabilidad de la gestión del Programa Sanitario de PIC en todo el continente, en estrecha colaboración con la red internacional de veterinarios de porcino de PIC. Este nombramiento pone de relieve la [Leer más…]
Prevenir la infección por estreptococos en los cerdos
El grupo de Microbiología Molecular del Departament de Genètica i Microbiologia de la UAB. coordinado por los profesores Jordi Barbé y Montserrat Llagostera, lleva muchos años realizando estudios para desarrollar vacunas dirigidas a la prevención de infecciones causadas por diferentes patógenos como Pasteurella multocida y Streptococcus suis. Respecto a éste último, y fruto de la [Leer más…]
El MARM analiza con el sector porcino la situación de las exportaciones
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, se reunió el viernes pasado con el sector del porcino para analizar la situación actual de las exportaciones, abordando distintas cuestiones sectoriales y sanitarias. En la reunión, han participado representantes de la Asociación Nacional de productores de Ganado Porcino y de la Asociación Nacional de [Leer más…]
Invasión de células endoteliales por cepas sistémicas y nasales de Haemophilus parasuis
La invasión de células endoteliales es un mecanismo de virulencia de H. parasuis que podría estar relacionado con la capacidad de ciertas cepas para causar meningitis. Esta es una de las conclusiones obtenidas por la Dra. Virginia Aragón a partir de un estudio realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Montreal. H. parasuis [Leer más…]
Bioinformática: estudios inmunológicos más eficientes del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino
El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (SRRP, más comúnmente conocido por sus siglas en inglés: PRRS) es una de las enfermedades con mayor impacto económico en el sector porcino y uno de los mayores retos en el campo de la inmunología veterinaria1. En determinadas ocasiones las vacunas comercializadas ofrecen sólo una cierta protección, lo cual [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que la crisis provoca una reducción del 10 por ciento de la producción en las granjas de porcino de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ denuncia que la crisis de precios obliga a dejar de producir ya en algunas granjas de porcino de la Comunitat Valenciana y la media actual de reducción se podría cifrar en un 10 por ciento, lo que en algunos casos podría llevar al cierre definitivo de la explotación en un futuro. LA UNIÓ [Leer más…]
Inauguración de AgFeed Breeding Company Inc. en China
La granja de Wuning será abastecida con los mejores animales de línea pura y material genético importado de los núcleos de Canadá y Francia, tanto en líneas puras como sintéticas. Esta instalación suministrará a las granjas multiplicadoras de AgFeed en Lushan y Ganda animales genéticamente superiores especialmente enfocados a la productividad y la eficiencia, permitiendo [Leer más…]
El etiquetado de bienestar animal es uno de las prioridades de la Presidencia española
Uno de los temas en los que tendrán que trabajar la Presidencia española durante estos meses es el etiquetado de bienestar animal y en especial, sobre los indicadores que habrá que poner en marcha. Hay que tener en cuenta que la presidencia española ha coincidido con el cambio de de Comisión. A finales de 2009 [Leer más…]



