El coste medio de producción de una cerda en 2013 ascendió a 2.584,70 € y el del cerdo cebado vendido a 119,88 €/100kg según los cálculos realizados en el «Estudio de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias» elaborado por el Ministerio de Agricultura. De 2012 a 2013, los costes de producción se han mantenido [Leer más…]
Porcino
Nuevos casos de PPA en Lituania
Tres nuevos casos de Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes se han detectado en Lituania, cerca de la frontera con Belarús. Dos de los jabalíes afectados se han detectado en el condado de Utena. Uno de los jabalíes ha dado positivo a la enfermedad y el otro ha dado positivo a la presencia de anticuerpos. [Leer más…]
Rusia suspende sus planes de inspección de 6 países de la UE para poder levantar el embargo
El Servicio ruso de inspección fitosanitaria y veterinaria Rosselkhoznadzor ha informado sobre su decisión de suspender las inspecciones previstas a seis países, con el fin de verificar su situación sanitaria y en función del resultado poder levantar el embargo sobre a sus exportaciones de porcino. El motivo de esta decisión, según Rusia, por el resultado [Leer más…]
España cada vez exporta más carne de cerdo a China a pesar de haber reducido sus importaciones
En 2014, China redujo sus importaciones de carne de cerdo en un 3% en comparación con 2013, hasta las 564.000 tn, si bien esta cifra sigue estando por encima de los niveles de 2012. El motivo de la reducción es que han disminuido sus compras a su habitual abastecedor, EEUU. Las causas han sido el [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 4 (19-25/01/15)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,08 0 €/kg canal Alemania 1,28 0 €/kg canal Países Bajos 0,92 0 €/kg vivo Países Bajos 1,19 0 €/kg canal Dinamarca 1,17 0 €/kg canal Bélgica 1,24 0 €/kg vivo España 1,02 0 €/kg vivo Italia 1,27 -0,01 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
El COPA-COGECA apoya que se busque una solución conjunta para el embargo ruso
El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente el llamamiento de los ministros de agricultura de la UE y de la Comisión a mantenernos unidos frente a la crisis rusa y ha hecho hincapié en que las medidas tomadas hasta ahora son un buen paso adelante para remediar el grave impacto del veto a las exportaciones, pero los [Leer más…]
UPA expresa su temor a que España se quede fuera del levantamiento del veto ruso
“Rusia y la Unión Europea deben acabar ya con este veto absurdo”. Así de contundente se ha mostrado la organización agraria UPA en relación con las restricciones impuestas por Rusia a nuestras exportaciones de alimentos. La prohibición, que dura ya casi un año en el caso del porcino y más de 6 meses en el [Leer más…]
El biodiesel procedente de grasas animales emite muchos menos GEI
El biodiesel elaborado a partir de grasas animales emite un 85% menos de gases efecto invernadero (GEI) que los combustibles fósiles, de acuerdo con un estudio del Instituto para la Investigación de la Energía en Heidelberg. Actualmente, la normativa vigente en la UE establece que los subproductos animales tienen que cumplir unas estrictas medidas para [Leer más…]
Las exportaciones comunitarias de porcino caen en un 6% en 2014 (datos a noviembre)
Durante los 11 primeros meses del año 2014, las exportaciones de porcino de la UE se han reducido en un 6%, como consecuencia de que los envíos a Rusia han caído en un 91% y a Bielorusia en un 94%. En consecuencia, se ha dejado de enviar a estos dos destinos 709.305 tn, No obstante, [Leer más…]
El levantamiento del embargo ruso tendrá que ser a nivel europeo, según Hogan
Ayer el Comisario Agricultura, Phil Hogan, se mostró contundente con respecto al embargo ruso para el porcino: la solución será a nivel comunitario. Señaló que en Berlín no se había llegado a ningún acuerdo y que siguen las negociaciones con Rusia, siempre de manera global con la UE. También el Presidente del Consejo, el Ministro [Leer más…]



