Tras los ajustes de la semana anterior, el mercado del porcino en Alemania ha recuperado cierta estabilidad. Los mataderos han intensificado su actividad, superando los 700.000 cerdos sacrificados, mientras que los pesos continúan bajando, de forma ligera pero constante. La estabilidad del mercado de la carne, que también se observa en otros países europeos, lleva [Leer más…]
Porcino
Una cosa es regular y otra, ponerlo en practica: Alemania pospone su etiquetado sobre sistema de producción
El Gobierno Federal de Alemania ha decidido prorrogar hasta el 1 de marzo de 2026 el periodo transitorio para la aplicación de la ley que regular el nuevo etiquetado obligatorio de los sistemas de cría animal, de esta forma pretende facilitar la adaptación tanto de los estados federados como de las empresas alimentarias a la [Leer más…]
El precio del porcino sube en Alemania y presiona al mercado europeo, mientras España y Francia moderan sus movimientos
El mercado del porcino en Europa ha mostrado esta semana señales contrastadas según el país, con una fuerte revalorización del precio en Alemania que empieza a trasladarse a los mercados vecinos, aunque sin un repunte claro en el precio de la carne. En Alemania, el desequilibrio entre la oferta limitada y la demanda sostenida se [Leer más…]
Europa y Brasil ganan terreno en exportación porcina con las tensiones geopolíticas
El informe del segundo trimestre de 2025 elaborado por RaboResearch sobre el mercado global del porcino destaca un panorama marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los riesgos sanitarios regionales y la volatilidad de costes. A pesar de estos desafíos, los precios del porcino se mantienen firmes y el comercio internacional se [Leer más…]
La edición genética puede ofrecer doble protección contra los virus de la enfermedad de Aujeszky y del PRRS
Un equipo de investigación de la Universidad Northwest A&F y sus colaboradores ha desarrollado un enfoque innovador para combatir dos de las enfermedades más problemáticas en la industria porcina: el síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) y la pseudorrabia (PR). Ambas patologías, causadas por el PRRSV y el PRV respectivamente, son altamente contagiosas y su [Leer más…]
Éxito del porcino español en SIAL China 2025 gracias a la estrategia internacional de INTERPORC
La participación del porcino español en la feria SIAL China 2025, celebrada en Shanghái del 19 al 21 de mayo, ha resultado especialmente destacada por la afluencia de visitantes y la calidad de los encuentros mantenidos con empresas y profesionales del sector. La representación española en este certamen ha contribuido a consolidar la posición de [Leer más…]
¿Cuáles son los mataderos más importantes de Alemania?
En 2024, Alemania registró por primera vez desde 2016 un ligero aumento en el número de cerdos sacrificados, alcanzando los 44,65 millones de cabezas, lo que supone un incremento del 1,8 % respecto al año anterior. No obstante, este repunte contrasta con el acusado descenso acumulado entre 2016 y 2023, periodo en el que el [Leer más…]
Tres grandes grupos cárnicos se reparten la propiedad de Inga Food para impulsar su crecimiento
La empresa Inga Food pasará a estar controlada por el Grupo Vall Companys, Serlopi (matriz de Incarlopsa) y Grup Cañigueral, tras el acuerdo alcanzado por estas tres compañías para adquirir el 100 % de su capital. La operación, que aún está sujeta a la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los principales mercados porcinos europeos muestran una situación de relativa estabilidad esta semana, con algunas variaciones regionales relacionadas con el ritmo de sacrificio, los pesos de los animales y el comportamiento de los precios. A pesar de una meteorología favorable al consumo, la prudencia sigue predominando, y las cotizaciones se mantienen en su mayoría sin [Leer más…]
Los focos de PPA en cerdos domésticos en la UE caen un 83%
El número de brotes de peste porcina africana (PPA) en cerdos domésticos descendió un 83 % en la Unión Europea durante 2023, al pasar de 1.929 a 333 casos confirmados, según el último informe epidemiológico anual de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta cifra representa el número más bajo registrado desde 2017 y [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 1050
- Página siguiente »










